Belarmina Díaz toma posesión como consejera de Transición Ecológica y Barbón manda un mensaje a Europa sobre la crisis de la siderurgia

Belarmina Díaz toma posesión como nueva consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio: "Es un día de enorme responsabilidad por lo que tenemos por delante"

Belarmina Díaz, nueva consejera de Transición Ecológica: "Tenemos una enorme responsabilidad por delante"

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: David Cabo

Oviedo

La economía asturiana afronta tiempos difíciles. Al plan de traslados de ArcelorMittal desde Asturias a la India para ahorrar costes se suma el pulso entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los accionistas mayoritarios de Duro Felguera. Dos frentes complicados que el Gobierno regional abordará con una "intensa y continua agenda en Europa". El Principado no se conforma con gestionar solo los fondos comunitarios, aspira a ser "un agente de la construcción europea" y contribuir a "hacer más Europa". Así lo aseguró ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, en un escenario más que adecuado: la toma de posesión de Belarmina Díaz como nueva consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio. "La respuesta a la siderurgia debe ser única y urgente", añadió.

La hasta ahora directora general de Energía y Minería prometió su cargo en el patio de columnas del Palacio de los Condes de Toreno, en Oviedo, acompañada por el presidente de la Junta General, Juan Cofiño; la Fiscal Superior, María Eugenia Prendes; la presidenta del Consejo Consultivo, Begoña Sesma; el síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas, Roberto Fernández Llera; y la presidenta de la Federación de Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez. También estuvieron el resto de los integrantes del Gobierno regional. Entre ellos, Guillermo Peláez y Alejandro Calvo, quienes tuvieron que volver a tomar posesión de su cargo tras la decisión de Barbón de cambiar ligeramente el nombre de sus consejerías.

Con el acto se pone fin a la última crisis del Ejecutivo de Barbón. La decisión del presidente autonómico de designar a Nieves Roqueñí como presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón y sustituirla por Belarmina Díaz no gustó lo más mínimo a sus socios de gobierno, Convocatoria-IU, quienes han dejado claro que no piensas entrar en "discusiones diarias" con la nueva consejera, pero que no tolerarán que la política ambiental quede "sometida" a la industria.

A ellos hizo precisamente un guiño Barbón durante su intervención. El presidente del Principado aseguró que "no hay antagonismo entre crecimiento industrial y cuidado de los recursos naturales". "Debemos hablar de una industria distinta, descarbonizada, con un alto componente tecnológico y compatible con la calidad ambiental que nos distingue", defendió. Eso sí, dejó claro que, para su Gobierno, "la industria es irrenunciable". Y que no piensa "ni por asomo" en "renunciar a nuestro motor industrial ni en poner obstáculos innecesarios a su crecimiento y modernización".

A la nueva titular de Transición Ecológica le esperan, por tanto, otros tiempos, marcados por una "coyuntura internacional, agravada por la ofensiva arancelaria", que "está poniendo en aprietos la solidez industrial de Europa". "Insisto, para quienes se empeñan en aplicar su estrechez de miras a un problema de una dimensión amplísima: la respuesta, la solución y la oportunidad para la siderurgia asturiana necesita una respuesta europea única, contundente y urgente", defendió Barbón. Será en ese escenario, informó a Díaz, donde "deberás hacer valer tu experiencia y tu prestigio" para, "con la mayor unidad posible, garantizar el porvenir de nuestro corazón industrial".

Críticas "injustas" a Roqueñí

Belarmina Díaz sustituye en el cargo a Nieves Roqueñí, "una persona honesta, con una formación y una capacidad de trabajo envidiables" y que, lamentó ayer Barbón, tuvo que soportar "con entereza críticas tan frívolas como injustas". Por cierto, añadió, "estas dos semanas ha dado muestras de su capacidad con importantes acuerdos" en el ámbito de Cadasa, Cogersa y Sogepsa.

Sobre los cambios en las nomenclaturas de las consejerías de Guillermo Peláez y Alejandro Calvo, el presidente autonómico explicó que en el primer caso "se trata de darle más relevancia formal a las competencias de justicia y, por otro, de superar el marco estricto de la gestión de los recursos comunitarios". En el segundo caso, la decisión atiende a la época que vive actualmente Asturias, más "hiperconectada" y que apuesta por la movilidad sostenible.

Barbón avisó tanto a Belarmina Díaz como a Peláez y Calvo que no lo tendrán fácil y recibirán "críticas a diario". "Escuchadlas todas, hasta las más molestas, que de todas se aprende. No cerréis las puertas ni bajéis las persianas, no os encerréis para aislaros. Es imprescindible estar siempre en contacto con la realidad, renegar del ensimismamiento, practicar la humildad y buscar la cercanía". Para lograrlo, "no caben la desconexión ni la reducción de jornada", solo tienen hueco "los calendarios imposibles".

Belarmina Díaz, en su toma de posesión: "Es un día de celebración, estoy ilusionada"

Belarmina Díaz, "Miny", es ya la nueva consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio. La leonesa agradeció ayer, tras tomar posesión del cargo, la "confianza" que el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha depositado en ella. "Es un día de celebración, de dar gracias al presidente del Gobierno de Asturias por haber confiado en mí. Es un día también de enorme responsabilidad por lo que tenemos por delante. A partir del lunes tempranísimo, estaremos al pie del cañón apostando por una industria descarbonizada, en la que se conjugue industria y medio ambiente, y trabajando por Asturias", afirmó al finalizar la ceremonia. 

Díaz, que estuvo arropada en el acto por su marido, Rafael Murillo; sus hijos, Rafael, Clara y Lucía; y su madre, Lina Aguado, anunció que todavía está trabajando en diseñar el equipo que la acompañará en esta nueva etapa, el cual espera tener "en breve". Falta saber qué pasará con la viceconsejería de Industria, en manos de Isaac Pola, así como con el resto del organigrama del departamento. Por el momento, aseguró estar "con ganas" y "muchísima ilusión". "Estoy muy agradecida al presidente porque haya confiado en mí. Esta es una prueba de gran confianza", insistió.

La nueva consejera cuenta con una dilatada trayectoria y, como destacó ayer Barbón, se ha convertido en "una referencia de conocimiento y buena labor", reconocida no solo en Asturias sino también en "el Gobierno Central y las instituciones comunitarias". En concreto, estuvo durante casi una década como directora general de Energía en la administración asturiana, a donde llegó en 2017, después de otra década como profesora en la Escuela de Minas de Oviedo.

En esta nueva etapa, Díaz deberá conciliar el desarrollo industrial con las exigencias de protección del medio ambiente. Todo ello en medio de un proceso de descarbonización dictado por las instancias europeas con las que el presidente del Gobierno espera pueda llegar a buenos términos teniendo en cuenta que en sus manos estarán ahora todas aquellas cuestiones que afecten a parques de baterías, regulación energética, Arcelor.

Tracking Pixel Contents