Las carreras de Galbán llegan a los 78 concejos con 40.000 participantes
El HUCA ha practicado durante la última década más de medio centenar de trasplantes de médula ósea a menores para combatir la leucemia

Amor Domínguez / David Cabo

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) atiende cada año una treintena de casos de cáncer infantil. La supervivencia se sitúa en el entorno del 80 por ciento. Fernando Aguirregomezcorta, oncólogo infantil, insiste en la necesidad de "invertir en investigar aquellos tumores más agresivos que a día de hoy siguen sin cura". "Ocho de cada diez niños sobrevive, aunque nosotros querríamos que fuesen todos", recalcó el profesional ayer a las puertas del área de Pediatría del HUCA, donde Galbán, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, presentó su manifiesto para la carrera solidaria de mañana domingo. "Queremos aprovechar esta fecha para poner en valor la importante labor que realizan los psicooncólogos con los niños y sus familias, desde el mismo diagnóstico y a lo largo de todo el proceso", indicó el colectivo.
Es la primera vez que la carrera de Galbán se celebra en los 78 concejos asturianos, y la acogida "está siendo increíble, sobre todo, en los municipios pequeños", celebró Lennart Koch, presidente de la asociación Galbán. "El domingo esperamos superar los 40.000 inscritos y queremos agradecer a todos ellos la ayuda que nos brindan para poder seguir creando una red que se construye de familias a familias", matizó Koch. Bajo los dibujos que adornan la fachada del área pediátrica del HUCA, un nutrido grupo de médicos, enfermeras y voluntarios se juntaron ayer para incentivar esta propuesta que cada año gana más adeptos. "Esta carrera ya es un clásico y los asturianos la acogen con entusiasmo. Somos una sociedad muy solidaria", enfatiza el presidente de una asociación, Galbán, que lleva 24 años ayudando y acompañando a las familias asturianas con algún menor diagnosticado de cáncer.
El Gobierno del Principado también lanzó un mensaje con motivo del Día del Cáncer Infantil: "Hay que insistir en la necesidad de que todos los menores, de cualquier parte del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y un tratamiento adecuados", defendió la Consejería de Salud mediante un comunicado público.
El área de Oncohematología del HUCA ha practicado en la última década más de medio centenar de trasplantes de médula ósea a menores con unos índices de curación muy elevados. Cada año se realizan entre 90 y 100 trasplantes de médula ósea en todas las edades, unos cinco a pacientes infantiles, y algunos de ellos de alta complejidad. Un servicio que solo ofrecen una treintena de hospitales en toda España. Una atención enfocada en los niños y sus familias de forma integral y desde todas las esferas. n
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales