Resumen del día en el que 41.000 personas (más que habitantes tiene Mieres) corrieron frente al cáncer infantil en toda Asturias
"Una vez más, la respuesta solidaria de la gente ha sido maravillosa", destaca Lennart Koch, presidente de Galbán

A. Domínguez/ D. Montañés/ M.A.G./ S. García

Esta información ha sido elaborada por Pablo Álvarez, Rosalía Agudín, Sergio García, Saúl Fernández, Miguel Á. Gutiérrez, David Montañés, Luján Argüelles, Ángela Rodríguez y Demelsa Álvarez
Hay carreras en las que resulta que correr es lo de menos. La gran marea naranja frente al cáncer infantil superó ayer un nuevo récord en su séptima edición: unos 41.000 asturianos salieron a correr –a caminar, en su mayoría– por las calles de la región en una mañana con cielos plomizos y amenazantes de lluvia. Por vez primera, la prueba organizada por la asociación Galbán llegó a los 78 concejos del Principado.
Los pasos –o zancadas– tenían un doble significado: por una parte, un gesto de solidaridad con las familias que pasan por el calvario de un tumor infantil; por otra, recaudar fondos para impulsar la investigación de los tumores pediátricos y contribuir a la mejora de la formación del personal sanitario. Y, como lema singular de la jornada, la necesidad de potenciar la atención psicológica a los jóvenes pacientes y a sus familiares más cercanos.
"Una vez más, la respuesta solidaria de los asturianos nos abruma, ha sido maravillosa", destacó Lennart Koch, presidente de la asociación Galbán, entidad que agrupa a las familias de la región con niños afectados de cáncer. La convocatoria más numerosa fue la de Oviedo, con unos 7.000 participantes. Cuando el ganador llegó a la meta, muchos de los participantes aún estaban saliendo.

Carrera Galbán Oviedo / A.D.
Algunos datos de la carrera de ayer son realmente llamativos. En el concejo de Yernes y Tameza, el segundo menos poblado de Asturias, con 136 habitantes, se apuntaron al paseo solidario 121 –o sea, casi todos– y finalmente salieron 86. El municipio de Castrillón, con poco más de 22.000 habitantes, superó los 2.500 inscritos, lo que implica una participación muy elevada que obedece, en buena medida, al entusiasmo del coordinador local, Víctor Laiz. "Hay pueblos en los que el coordinador es directamente el alcalde", señaló Koch.
Con el dinero recaudado ayer se incrementará el fondo económico que Galbán destina a apoyar proyectos de investigación sobre tumores pediátricos. El pasado 21 de diciembre, los responsables de Galbán entregaron 43.173 euros para una investigación sobre el glioma –un tipo de tumor cerebral– que desarrolla Isabel Quirós González en el marco de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) y del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).
Según la información facilitada por la Consejería de Salud, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) atiende cada año una treintena de nuevos casos de cáncer infantil, con una supervivencia relativa que ronda el 80 por ciento. Por tipos, las leucemias y los linfomas representan más de un tercio de los diagnósticos, seguidas por los tumores del sistema nervioso central.

EN IMÁGENES: Así fue la carrera organizada por la asociación Galbán en Oviedo /
Oviedo
Una marea naranja formada por siete mil personas inundó esta mañana el centro de la ciudad. Detrás de cada participante hubo un motivo diferente para correr y las gotas de lluvia que cayeron al mediodía en la capital asturiana no fueron un impedimento para tomar la salida. Allí, las hermanas María y Anabel Díaz Martínez explicaron que recorrían los dos kilómetros de trayecto por Diego, un niño que hace dos años fue diagnosticado de leucemia infantil y continúa en pleno proceso de recuperación. "Es hijo de una amiga mía y sabemos la labor de ayuda que hace la asociación Galbán con las familias. Es por ello que venimos a colaborar y a poner nuestro grano de arena con una aportación económica, que después se destinará a investigación", según contó la primera. La segunda, mientras, ya conocía la encomiable labor de la entidad. "Teníamos un par de amigos que también tenían niños con cáncer y su trabajo es súper importante para las familias". Un apoyo, prosiguió, fundamental desde el día que llega el diagnóstico. "Es maravilloso lo que hacen y es poco lo que colaboramos con ellos".
También participaron César Pecharrromán y su hijo, Andrés. Ambos forman parte del Oviedo Rugby, equipo que colabora con la Galbán. "La entidad hace una labor encomiable y espectacular", resaltaron; mientras que sus amigos Nice Barrero y su hijo, Álvaro lo dieron todo por una causa "muy loable. "Merece la pena venir y colaborar. Cuando la enfermedad llega a tu familia, toda la ayuda es necesaria y Galbán hace una labor muy importante". Otro de los que estuvo presente en la uno de los investigadores que en 2023 se llevó una ayuda de 60.000 euros para investigar la leucemia linfoblástica aguda que afecta, sobre todo, a niños durante su primer año de vida. Se trata de Juan Miguel Tejedor y otros corredores fueron la concejala de Deportes, Conchita Méndez, así como sus compañeros de equipo de gobierno Daniel Tarrio y María Velasco Charo Suárez. También la diputada popular en el parlamento asturiano Sandra María Camino.
En la línea de salida, no faltaron los miembros de Clowntigo, Payasos de Hospital. Hicieron de las suyas, animaron todo lo que pudieron y más y en su nombre habló Pachucho. "Hoy hay que correr para investigar mucho el cáncer infantil", dijo antes de mandar un mensaje de ánimo a aquellos niños que los estuviesen viendo desde el hospital. "Os mandamos muchísimos besos, ánimo y fuerza. ¡Os queremos mucho!".

VÍDEO: Sergio García / FOTO: Marcos León
Gijón
Si es el color verde el que suele asociarse a la esperanza, esta mañana fue el naranja el que tiñó de esa esperanza el entorno de la playa de Poniente y varias calles de la ciudad. La razón, la carrera impulsada por la asociación Galbán para visibilizar el cáncer infantil y reivindicar más fondos para la investigación de esta enfermedad, además de para poner en valor la labor de los profesionales de la psicología que acompañan a los afectados y a sus familias. A casi 6.000 ascendían las inscripciones para la prueba gijonesa, que se convirtió en una gran fiesta en Poniente, con música por doquier sin olvidar, eso sí, la causa por la que se lucha este domingo.
Era una cita para todas las edades. Pequeños y mayores, juntos por un buen motivo. Edurne Parra acudió con sus hijos Pablo y Sofía Fernández. Les acompañaba Sonia Valdés y el perro "Valentino", perfectamente ataviado con su camiseta naranja. "Venimos todos los años porque el hijo de una compañera de trabajo falleció por esta enfermedad y Galbán siempre la ha ayudado mucho", comentaba Valdés, mientras Edurne Parra ponía el foco en los críos. "Tienen que verlo de una forma natural y apoyar esta causa", aseguraba.

La carrera de la asociación Galbán en Gijón, en imágenes / Marcos León
Xune Díaz y Sara Rendo participaron con su hija Ruth, de 4 años. "Es un día muy importante porque todo lo que podamos ayudar a esos niños, poco es", manifestaba Rendo, que también destacó que la carrera, donde llegar el primero era lo de menos, es una "actividad divertida". "Si ya es doloroso ver a gente mayor con cáncer, en niños es terrible", añadía Xune Díaz poco antes de que el pequeño Alberto Fernández leyera el manifiesto. "La sociedad asturiana os volcáis cada año", agradecía el niño, que apuntó que "los centros escolares tienen mucho que aportar en la sensibilización".
En el recorrido, con inicio y final en Poniente, había quienes corrían, pero también quienes optaban por caminar. Daba igual, lo relevante era participar. Algún carrito de bebé tampoco se perdió la carrera.

GALB�N 1 (32).jpg / Ricardo Solís
Avilés
Más de dos mil avilesinos se enfundaron sus respectivas camisetas de color naranja. Partieron de la plaza de España, recorrieron la Cámara, tomaron Rui Pérez y se metieron por la plaza de Pedro Menéndez para, subiendo por la cuesta de la Molinera, recorrer la calle de La Fruta y conquistar la meta, brazos en alto y con el aplauso de un "speaker" que daba ánimos a las corredoras mayores –"Venga, que sólo falta un empujón"- y a las más pequeñas que cruzaban la meta, con una sonrisa gigantesca.
Juan Carlos Guerrero, el nuevo concejal de Deportes, se vistió las mallas y se calzó los playeros: "Este el mejor de los estrenos. Somos una ciudad saludable y en virtud de ello queremos poner en valor todo el trabajo que hace Galbán y todas las entidades que han participado para hacer realidad la carrera", señaló a la prensa en medio de la calle de la Fruta. "Este es un día de fiesta y de mucha solidaridad", concluyó.
Verónica Álvarez, que actuó ayer como portavoz de Galbán, se presentó como "mamá de un niño con cáncer". Ya está curado "aunque el alta no se lo van a dar hasta que no se cumplan diez años de diagnóstico", apuntó. "Estas carreras -las hacemos en todos los concejos de Asturias-tienen un objetivo claro: recaudar dinero para promover la investigación", dijo Álvarez.
Las carreras de color naranja se hacen "una vez año: el domingo más cercano al Día Internacional contra el Cáncer Infantil y ese fue ayer (el día 15 de febrero)", señaló Verónica Álvarez apoyada en las vallas que forman el pasillo de la meta. Estaba vacío, pero es normal, estaba orbayando. "Pese a todo, Avilés se vuelca".

D.M. / M.A.G.
Las Cuencas
Las carreras solidarias con la Asociación Galbán reunieron este domingo en las Cuencas a unas 3.500 personas. En la mayoría de los ayuntamientos se batieron récords de participación. La cita de Mieres fue la más multitudinaria, con cerca de 1.100 participantes. "Hay que felicitar a Galbán por el gran trabajo que realizan, logrando involucrar a los 78 consistorios asturianos en esta maravillosa iniciativa", apuntó el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, minutos antes de que una marea naranja inundara las calles de la villa: "Es esencial apoyar a los niños enfermos y a sus familias", recalcó el regidor.
En Mieres la carrera solidaria de Galbán fue un gran éxito, con una participación inédita en las seis citas anteriores. "Aunque cueste creerlo son muchas las necesidades que las familias afectadas por esta terrible enfermedad tienen sin cubrir. Por ejemplo, me dicen que necesitan psicólogos especializados en oncología para recibir apoyo desde el momento que reciben el diagnóstico, ya que el golpe es terrible", apunta Carmen Álvarez, una de los cientos de mierenses que ayer se echaron a la calle para apoyar a Galbán.

151d8e7d-5812-4b0c-af7c-6ced4e079849.jpg /
En Langreo también hubo una participación de récord, con más de 700 participantes. La voluntad de ayudar se mostró en todas las edades, con la presencia de bebés y abuelos. "He participado siempre que me he enterado. Es importante colaborar con esta causa y yo lo seguiré haciendo mientras el cuerpo aguante", señala Efrén García, de 89 años y ganador de infinidad de pruebas de atletismo de veteranos, incluido un campeonato del mundo por equipos.
Hubo carreras contra el cáncer infantil en todos los municipios de las Cuencas. La participación fue alta en todos, destacando San Martín del Rey Aurelio, con medio millar de inscritos, mientras que en Aller, Caso y Sobrescobio, se superaron los 200. El recuento total se situó en la barrera de las 3.500 camisetas naranjas reclamando apoyo en la lucha contra el cáncer infantil. El llamamiento encontró una respuesta contundente e esperanzadora: "Hay pocas causas tan encomiables como esta", reconoce el mierense David Vidal.

Más de 1.500 personas corren por Galbán en Pola de Siero /
Pola de Siero
Una marea de naranja. Pola de Siero se convirtió en la mañana de este domingo en una riada de corredores, grandes y pequeños, acompañados de sus mascotas, en bici, en patinete y hasta en carrito para colaborar con las familias de niños con cáncer a las que acompaña la asociación Galbán.
La marcha reunió a más de 1.500 personas en los aledaños de la plaza para "ayudar en lo que se pueda", señalaba Carmen Pérez con su nieto Iago Pérez, de 18 meses, en brazos. Fue uno de los participantes más jóvenes de una cita que estuvo recibiendo inscripciones hasta última hora del sábado.
Otros como Juan y Quique Oltra, Edurne Mezquita y Rosi Riestra se sumaron a la carrera en un grupo de 18 amigos procedentes de media Asturias, y acompañados por sus mascotas, los perros "Txico" y "Xana", también ataviados con sus camisetas naranjas.
Los ediles del gobierno local Patricia Antuña y Jesús Abad, así como los concejales del PP y la diputada Beatriz Polledo también se sumaron a la marcha, que transcurrió a lo largo de cinco kilómetros por la senda del Nora.

EN IMÁGENES: ASÍ FUE LA CARRERA EN APOYO A GALBÁN DE VILLAVICIOSA / Vicente Alonso
Villaviciosa
Más de un millar de personas se sumaron en Villaviciosa a la carrera. La salida tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento, con un recorrido de poco más de 2 kilómetros, para finalizar en la Plaza Jose Caveda y Nava. La prueba contó con participantes de todas las edades, que se pusieron la solidaria camiseta naranja para correr, caminar, participar en familia y hasta acompañados de su mascota. Al apoyo de la cita deportiva también se sumó la colaboración de voluntarios del Club Atletismo de Villaviciosa-El Gaitero, así como diversas empresas, comercios o la asociación Acosevi, entre otras entidades locales.
La consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, y el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, también estaban entre los participantes, destacando la importancia "de apoyar la iniciativa de sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer infantil, y apoyar a las familias con menores que padecen la enfermedad".

Amor Domínguez
Llanera
Llanera batió en la mañana de este domingo su récord, con más de 800 personas inscritas en la marcha en favor de Galbán. Una multitud ataviada con las camisetas naranjas oficiales partió del parque de Cuno Corquera de Posada para cubrir la distancia hasta la zona deportiva de La Morgal, donde finalizaron con una sesión de zumba con música.

Llanera reúne a 800 corredores en la marcha en favor de Galbán /
La corredora Olaya Prado, del Llanera Atletismo, fue la encargada de leer el manifiesto antes de dar salida a la prueba, para recordar "la importante labor que realizan los profesionales de la Psicología con los menores con cáncer infanto-juvenil y sus familias". Además, subrayó el papel de los centros escolares que "tienen mucho que aportar, tanto si hay alumnado pasando un cáncer infantil como si se realiza una labor de sensibilización ante esta realidad".
Varios concejales del equipo de gobierno quisieron sumarse a la marcha para mostrar su apoyo a la causa en una mañana marcada por la solidaridad, con cientos de personas unidas para dar aliento a los enfermos.
Grado
Como en el resto de municipios asturianos, en Grado fueron muchos los vecinos, mayores y pequeños, que se quisieron sumar a la marea naranja, para apoyar a Galbán. Con salida desde el aparcamiento de El Charcón, iniciaron al mediodía la séptima marcha que organiza el colectivo, con alegría y mucha solidaridad, pese a que la lluvia quiso afear algo la mañana.

Reparto de chocolate caliente entre los participantes de la carrera Galbán de Grado / R. Á. R.
Tras un tramo alrededor del paseo del río Cubia, la comitiva recorrió un total de 2,4 kilómetros para volver al Charcón, y hacerse con alguno de los vasos de chocolate caliente que repartían las voluntarias. "Lo importante es colaborar", aseguraron. La carrera acabó con un chocolate caliente.
Salas
En Salas la carrera Galbán fue "muy emocionante", con el recuerdo al entrenador de fútbol Ignacio Garrido, fallecido el pasado mes a los 26 años. Pupilos del joven vistieron una camiseta con el mensaje "Siempre seremos uno más" y leyeron el manifiesto, pidiendo "impulsar la investigación" en el cáncer infantil y juvenil. La familia del deportista, muy conocida y querida en la zona, recibió un ramo de flores y también participó del homenaje, junto al alcalde, Sergio Hidalgo, y otros miembros de la corporación municipal.

Así fue la multitudinaria carrera Galbán en Salas: "Emociona ver tanta solidaridad" / R. Á. R.
En la carrera participaron más de medio millar de personas, concretamente 516. En total, los salenses, recaudaron 3.800 euros de las inscripciones, y aún queda por sumar las donaciones en las huchas. "Solo podemos dar nuestro máximo agradecimiento a los vecinos por su respuesta en esta séptima Carrera Marcha de Galbán que ha superado un récord de participación en nuestro concejo. De verdad, estamos muy orgullosos de la solidaridad de nuestros vecinos", señaló la teniente de alcalde, Ana Pérez, desde la plaza del Ayuntamiento.
Cangas del Narcea
La lluvia dio una tregua en Cangas del Narcea para que las 632 personas inscritas en la marcha "Corre con Galbán" pudieran llenar la villa de color naranja. Gente de todas las edades, familias al completo, incluso con bebés en carritos, se sumaron a esta marcha que partió de delante del ayuntamiento y llevó a los participantes hasta el recinto ferial para volver por el Paseo del Vino al punto de inicio.

Demelsa Álvarez
En Cangas el compromiso con esta iniciativa va creciendo y se volvió a batir récord de participación con 632 inscritos, frente a los 560 del pasado año. Antes de iniciar la carrera, desde el área de Deportes del ayuntamiento, organizadores del evento junto a la asociación Galbán, se animó a los asistentes a seguir colaborando y a sumar a más amigos y familiares para futuras ediciones: "El año que viene tenemos que alcanzar los 700 participantes, que es un número maravilloso".
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo