Arcelor traslada al Principado su voluntad de “minimizar” el impacto en Asturias de su deslocalización de servicios a la India

La Consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz Aguado, se estrena en el parlamento con una pregunta de Tomé sobre el futuro de la siderúrgica: “Los últimos anuncios no hacen más que elevar la preocupación”, admite

Belarmina Díaz, durante su primera intervención en la Junta

Belarmina Díaz, durante su primera intervención en la Junta / Luisma Murias

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

Belarmina Díaz Aguado, recién estrenada en el cargo de consejera de Transición Ecológica, intervino este martes por primera vez en la Junta General para responder a una pregunta de la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé relativa a las perspectivas para Arcelor. Díaz Aguado admitió que las últimas noticias, relativas al planteamiento de Arcelor de llevar a la India algunos servicios generales que ahora ejerce en Europa, “no hacen más que elevar la preocupación del Gobierno regional”. La Consejera ha afirmado que en su reunión este lunes con el CEO de ArcelorMittal en España, Philippe Meyran, el máximo responsable de la multinacional en nuestro país expresó su compromiso de “intentar minimizar” el impacto en Asturias de esta decisión.

La Consejera expresó que, con todo, esta voluntad “ni nos convence ni rebaja la preocupación” porque el problema no es “dónde tendrá mayor impacto” la decisión de Arcelor sino discutir “el futuro de la industria siderúrgica europea”. “El futuro del acero debemos enmarcarlo en las medidas que deberá adoptar la Unión Europea para garantizar la soberanía y la competitividad” de la industria europea, ha dicho. Y ha confiado en que la UE adopte “medidas eficaces y efectivas cuanto antes”.

Y mientras se esperan esas medidas, Díaz Aguado ha afirmado que el gobierno regional “seguirá trabajando con Arcelor en coordinación con el gobierno de España para que nuestras plantas sean atractivas para liderar la descarbonización” de la industria en Europa. En este sentido, recalcó que Arcelor está desarrollando en Gijón, “una de sus dos principales inversiones de descarbonización en Europa”.

Con todo, la diputada Covadonga Tome manifestó la preocupación por el futuro de Arcelor y detalló la secuencia de acontecimientos que ha llevado hasta esta situación, además de las sucesivas declaraciones “cada vez más preocupantes” de la antecesora de Díaz Aguado, Nieves Roqueñí. “Miles de trabajadores y toda Asturias espera respuestas”, ha dicho.

Tras su intervención en el Pleno, Belarmina Díaz Aguado ha atendido a la prensa y ha anunciado una próxima reunión con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y los sindicatos para abordar esta cuestión. También apuntó que el Principado trabaja para mantener también un encuentro con responsables del Gobierno central. “Estamos trabajando en todas las vías posibles, evidentemente, y en abarcar todos los niveles de la administración”, ha destacado. El gobierno regional quiere mantener contactos tanto en el ámbito europeo como el nacional y “por supuesto el regional y el local”.

“Esperamos que Europa haya recibido el mensaje claro de la importancia que tiene la industria y la siderurgia. Es el momento, de tomar medidas estratégicas, económicas y administrativas”, ha insistido la Consejera.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents