¿Por qué se reúnen diez rectores europeos en Oviedo? Un grado, cuatro másteres conjuntos y una firma con la universidad finlandesa...
"Estos debates servirán para definir los próximos pasos de la alianza, con el propósito de innovar en investigación y beneficiar al panorama académico de Europa", asegura Ignacio Villaverde

Firma entre el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde y el de la Universidad Finlandesa, Heikki Saastamoinen / LNE
Debate sobre el futuro universitario en Asturias. La región acogió este martes la reunión del Consejo de la Alianza "Ingenium", formada por diez universidades europeas, entre las que se encuentra la Universidad de Oviedo. Una cita, celebrada en la biblioteca del edificio histórico, que sirvió para "definir los próximos pasos dentro de esta la alianza", según palabras del rector, Ignacio Villaverde. La unión que se formó hace dos años y tendrá una duración de cuatro. Durante este tiempo, se desarrollará de forma conjunta una fórmula para innovar en investigación con el propósito de que "la educación vaya más lejos de las instituciones individuales y beneficie al panorama académico europeo". Y se pondrán en marcha titulaciones conjuntas.
Precisamente, entre los asuntos a tratar estuvieron los avances en la oferta formativa. La Universidad de Oviedo anunció que trabaja en equipo y a cintrareloj para ofrecer a partir del curso 2026-2027 los primeros estudios conjuntos de esta alianza (un alumno podrá cursar una misma carrera en diferentes países), que contarán con un grado en Emprendimiento y cuatro másteres en Inteligencia Artificial; Ingeniaría Química; Biotecnología y Economía Circular. "Estamos diseñando un plan de estudios para que los alumnos realicen parte de sus asignaturas en las distintas universidades que formen parte del programa", explicó el Rector. Además, Villaverde, como anfitrión de la cumbre, anunció un proyecto común de microcredenciales para promover la calidad universitaria dentro la Unión Europea.
Alianza con Finlandia
Asimismo, en la mañana del martes, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sudeste de Finlandia firmaron un acuerdo para que, esta última, se integre en el programa asturiano de doctorado. Ignacio Villaverde y su homólogo finlandés, Heikki Saastamoinen, sellaron el convenio en el Edificio Histórico.
El Rector medita un doble grado para Educación Social
La Universidad de Oviedo "no tiene previsto" implantar el grado de Educación Social, tal y como quiere la Consejería de Derechos Sociales. Ignacio Villaverde insistió ayer en la idea de que se trata "de una carrera que ya oferta la Facultad Padre Ossó con gran acogida". Lo que sí anunció el Rector es que se está estudiando la opción de "intensificar el trabajo con un doble grado". Y reconoció que, si bien aún no saben con que especialidad juntarlo, sí que están buscando la formula para hacerlo "de forma potente".
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- Indra compra El Tallerón de Duro Felguera para fabricar blindados
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales
- Los trabajadores de Renfe irán a la huelga: estos son los días de paros y los servicios mínimos
- Varios kilómetros de retenciones por un choque a la altura de Parque Principado