Los planes del Principado para facilitar el acceso a la vivienda: estos son los seis concejos que pondrán coto al alquiler

Las primeras dieciséis zonas tensionadas de la región se establecerán en Gijón, Gozón, Avilés, Llanes, Cabrales y Langreo

Los planes del Principado para facilitar el acceso a la vivienda: 5.000 viviendas públicas más en diez años

Los planes del Principado para facilitar el acceso a la vivienda: 5.000 viviendas públicas más en diez años / LNE

Oviedo

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, anunció este martes su intención de ampliar el parque de vivienda pública con 5.000 nuevos inmuebles en los próximos diez años, a fin de situarlo en torno a los 15.000. Una medida que no llegará sola, sino que irá acompañada de propuestas que ya están sobre la mesa, como el programa “Alquilámoste” o la implantación de zonas tensionadas. “Las medidas por si solas no darán resultado, pero sumándolas conseguiremos que la vivienda deje de ser un drama para convertirse en una realidad”, aventuró ante una interpelación del Partido Popular.

El diputado defendió que el problema de la vivienda es “el acceso, no la construcción”. Por ello, además de por obra nueva, desde su consejería se apuesta por las “promociones públicas” y la adquisición de vivienda ya existente para rehabilitación”. Aunque, sin duda, una de las medidas más importantes es la declaración de zonas tensionadas. ¿Y qué es una zona tensionada? “Aquella en la los precios están por las nubes y hay especulación con el alquiler. Hay zonas en Asturias donde el metro cuadrado supera los 12 euros”, explicó.

El Principado iniciará próximamente el proceso para otorgar esta distinción a 16 zonas de seis concejos, aunque Zapico no descarta ampliarlo a alguna más en los próximos días. Serán las ya conocidas de La Arena y Cimadevilla, en Gijón; La Felguera, en Langreo; El Quirinal, Valgranda, La Villa, Sabugo, Las Meanas, El Carbayedo y La Magdalena, en Avilés; Luanco, en Gozón; Carreña y Arenas, en Cabrales; y varias localidades de Llanes.

Estas zonas tensionadas tendrán una duración de tres años, prorrogables. Aunque la intención de la consejería regional es que a lo largo de ese periodo se lleven a cabo medidas complementarias que permitan regular la situación del mercado. Porque, indicó Zapicó, “el mercado no se regula solo, siempre quiere más”.

El consejero respondió así a la pregunta del Partido Popular, Susana Fernández Arias, quien criticó que la intervención de la administración público solo consigue “generar más problemas”. “Se genera una reducción de la oferta, la desestabilización del mercado y se fomenta la economía sumergida”, aseguró. Como ejemplo puso a Cataluña, donde el alquiler se larga duración se ha desplomado en los últimos años en un 26% y donde se ha incrementado la presión sobre el alquiler. “Hay más de 300 interesados por cada piso que sale al mercado”, señaló.

Para la popular, lo que el Principado debería hacer es “equilibrar oferta y demanda”. Apuntó, además, que la mayoría de los concejos que tendrán zonas tensionadas son turísticos y que la solución debería ir encaminada a establecer regulaciones turísticas específicas para cada uno de ellos. Es por ello que pidió un análisis independiente del impacto que estas medidas puedan tener en la región.

Tracking Pixel Contents