Feten: UNA DE LAS GRANDES CITAS DEL AÑO PARA EL PÚBLICO FAMILIAR
El teatro en Asturias llegó en 2024 a su máximo, con 1.634 funciones
"Preocupa el minifundismo profesional, ya que en el 78% de casos había como máximo dos actores en escena ", resalta Boni Ortiz al presentar el anuario del sector

Por la izquierda, Ana Laura Barros, Verónica Rodríguez y Boni Ortiz. / JUAN PLAZA

El estirón del teatro en Asturias se manifestó de forma clara en 2024 con su tope histórico de representaciones. Hasta 1.634 hubo en la región, lo que supuso un crecimiento de 110 funciones respecto a 2023. Pero esa tónica positiva no es completa porque se mantiene también la dinámica más preocupante del "minifundismo teatral a nivel profesional", según resaltó Boni Ortiz en la presentación del Anuario del Teatro en Asturias de 2024. "Es algo preocupante que de 813 funciones de las compañías profesionales en un 78% (632) hubiera dos o un actor en escena. Es fundamental fomentar las confluencias de compañías", señaló.
Boni Ortiz desgranó más datos del teatro asturiano en 2024 recogidos en un anuario que ha llevado este año a su portada una imagen de Ana Laura Barros, de "Tras la puerta títeres", compañía que celebró su 25.º aniversario. También se hace un recuerdo especial para Isabel Friera y Kike Iglesias, fallecidos el pasado año. Entre esos datos a destacar, citó por ejemplo que Gijón sigue a la cabeza la hora de programar, con 580 funciones, seguido de Oviedo (160), Avilés (102), Siero (96) y Mieres (90). O que del total de esas 1.634 funciones, producidas en Asturias fueron 1.183; de teatro infantil 775, de cuentacuentos 411, no profesionales 370, costumbrista 184, de circo y magia 122, de danza 159 y de ópera o zarzuela 83.
En cuanto a los estrenos, 32 fueron de las compañías profesionales y 27 de las que no lo son, con 14 de ellas de teatro costumbrista. Asimismo Ortiz se mostró crítico con el "Circuito de Narración Oral" incluido dentro del programa "Cultura en Rede", al considerar "muy reducidas" que solo haya 86 funciones programadas, "cuando las funciones de cuentacuentos y narración oral crecen cada año". Ortiz también se refirió con lamento a la pérdida del programa "Dramática Insania", que buscaba promover la dramaturgia clásica y contemporánea. Y al hecho de que solo se pudiesen ver seis funciones de la compañía "Teatro del Norte". "Quedó relegada de la contratación autonómica porque sus obras no tienen versión en asturiano", reflejó.
"Camino Escena Norte" extiende su programa escénico a La Rioja

Por la izquierda, Diego Meizoso, Antón García, Gabriel Santos y Luis Alija, ayer, en la Escuela de Comercio. | JUAN PLAZA
El ciclo "Camino Escena Norte" crecerá para su séptima edición, en este 2025, con la incorporación de La Rioja, que se une a Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra en un proyecto de intercambio cultural y de promoción de las artes escénicas.. La programación irá del 12 de septiembre al 26 de octubre. De momento ya se han recibido cerca de un centenar de peticiones de compañías para participar, aunque el plazo sigue abierto. Otra novedad será que el encuentro profesional de artes escénicas, en Lugo, será itinerante a partir de ahora. Diego Meizoso, coordinador de "Camino Escena Norte" destacó que este año "será el de la recuperación", tras suspenderse varias funciones el pasado año por perder 70.000 euros de ayudas estatales.
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- La lucha TSK, una ingeniería clave para Asturias, contra la crisis del sector: carga de trabajo para tres años y récord de trabajadores