La Junta frena el intento del PP de limitar más los parques de baterías

Luis Venta vincula el nombramiento de Belarmina Díaz en Transición Ecológica con la aprobación de las primeras autorizaciones

Luis Venta.

Luis Venta. / Andrea Pérez

A. G.-O.

Oviedo

El Partido Popular sumó solo el apoyo de Foro a su pretensión de bloquear la tramitación de la gran mayoría de los parques de baterías proyectados en Asturias. Los populares presentaron una propuesta para limitar su implantación no solo en el suelo no industrial, sino también establecer una zona de exclusión allá donde esta calificación del terreno colinde con viviendas.

El diputado popular Luis Venta Cueli acusó al gobierno regional de "priorizar los intereses de las empresas" y, en cambio, mantener "silencio" ante las demandas de los vecinos afectados. "No decimos no a los parques de baterías", aclaró, pero sí se mostró contrario a "confundir o engañar" a los vecinos. El diputado popular, de hecho, vinculó la llegada de Belarmina Díaz a la consejería de Transición Ecológica con la aprobación de los dos primeros parques (en Siero y Corvera).

"Suspender las autorizaciones es una medida cautelar necesaria que evita perjuicios para los vecinos", afirmó Venta, quien también exigió que este tipo de instalaciones no encuentre amparo en la nueva ley de Proyectos de Interés Estratégico, ya en vigor.

Convocatoria-IU se mostró directamente apelada por la reclamación del PP, dado que es la consejería de Ordenación del Territorio, en manos de la coalición, la que tramita una modificación del reglamento urbanísitico para ordenar la instalación de los parques de baterías, y la que promueve una moratoria que se limita a aquellos proyectos planteados para suelo no industrial o que no hayan tenido usos mineros.

Delia Campomanes, diputada de Convocatoria, censuró la "hipocresía" de los populares y recalcó la importancia de llevar a cabo un adecuado despliegue de las energías renovables. "Nosotros tenemos unos objetivos razonables, y el PP pide algo que ya estamos haciendo", señaló.

Convocatoria-IU trató de que los populares aceptasen dos enmiendas a su texto. La primera pretendía sacar del veto al suelo industrial y la segunda ofrecía a los ayuntamientos asesoramiento si querían establecer en sus planes urbanísiticos la limitación de la proximidad a viviendas para estas instalaciones. El PP únicamente aceptó la segunda enmienda, pero eso no impidió que Campomanes acusase a los populares de "propagar bulos para generar desconfianza entre los ciudadanos".

La proposición del PP sí tuvo eco en Foro. Adrián Pumares también afirmó que el nombramiento de Belarmina Díaz tiene lectura: "El gobierno, entre defender los intereses de los asturianos o los de las energéticas, está claro qué ha decidido". "Asturias necesita energía y fórmulas para almacenarla, pero necesita sobre todo planificación", indicó Pumares.

Vox, representado por Gonzalo Centeno, votó en contra, pero advirtió sobre los "problemas de especulación" que puede haber tras algunas solicitudes. Por el PSOE,René Suárez afirmó que el Gobierno es "sensible" y afeó al PP que pida restricciones en Asturias mientras en otros territorios donde gobierna facilita la implantación de los parques de baterías, como en Andalucía o Valencia, con regulaciones más laxas.

Tracking Pixel Contents