Acto sobre la Unión Europea
Los eurodiputados asturianos piden en Oviedo unir "sostenibilidad y competitividad"
Susana Solís y Jonás Fernández defienden las instituciones comunitarias ante alumnos en Derecho

Por la izquierda, Susana Solís, María José Iglesias y Jonás Fernández, ayer.
¿Cuál es el funcionamiento del Europarlamento? ¿Cómo afectan a Asturias las decisiones que se toman en el seno de la Unión Europea? Esas y otras cuestiones son las que abordaron ayer los eurodiputados asturianos Sandra Solís, del Partido Popular, y Jonás Fernández, del PSOE, en el debate que mantuvieron en la Facultad de Derecho, en el campus del Cristo de Oviedo. Ambos parlamentarios desvelaron a un centenar de alumnos de diversos centros de enseñanza obligatoria de la región los entresijos de la política que se desarrolla en Bruselas en un acto celebrado dentro de la fase regional de las III Olimpiadas sobre la Unión Europea.
El coloquio, en el que repartió juego la periodista de LA NUEVA ESPAÑA María José Iglesias, articuló su desarrollo en tres patas: el día a día de un diputado europeo, el trabajo que se realiza en las comisiones europeas –que parecen tan lejanas– y sus repercusiones a nivel local y una cuestión de rabiosa actualidad que afecta a todos los sectores como es la sostenibilidad.
Solís, ingeniera y miembro de las comisiones de Industria y Medio Ambiente, fue la que más ahondó en el punto de la sostenibilidad. Formar parte de dos órganos que tratan, a priori, cuestiones opuestas le da una visión "complementaria". La eurodiputada avilesina habló de Pacto Verde Europeo y de sus "ambiciosos" objetivos a largo plazo, como el equilibrio de cero emisiones netas, cuyo horizonte se marca en 2050. "Nuestro reto es que la sostenibilidad vaya de la mano de la competitividad", destacó Solís, que subrayó que este fin tiene un coste "medioambiental, social y financiero".
Fernández cogió el testigo en este último sentido, ya que, como economista, pertenece a la comisión del ramo en la UE, donde es coordinador para el grupo socialista europeo, y a la subcomisión de Asuntos Fiscales. El ovetense se paró en la regulación financiera desde ese enfoque sostenible y dio ejemplos comprensibles para los estudiantes, además de explicarles el funcionamiento de una sesión parlamentaria en la que no hay gobierno ni oposición. "Es una especie de zoco entre diputados para llegar a acuerdos", indicó.
Al acto, que impulsó Equipo Europa, también asistió el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; el edil de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo, José Ramón Prado; y el decano de Derecho, Javier Fernández Teruelo, que abrió la jornada.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica