Este es el plan del Principado para Sedes, la empresa semi-pública que está al borde de la quiebra
El Gobierno regional negocia con Unicaja una reestructuración de la deuda y espera que en el primer semestre de 2026 la compañía pertenezca al Principado en su totalidad

Edificio en construcción en la capital grancanaria. / JUAN CARLOS CASTRO
Novedades respecto a Sedes, la empresa de construcción participada mayoritariamente por la administración autonómica (un 60 por ciento), que se encuentra en preconcurso de acreedores y encara un futuro incierto debido a sus deudas, que rondan los seis millones de euros. El Principado pretende transformar esta compañía en un medio propio, pero el proceso se prevé largo y depende en estos momentos de una negociación con Unicaja, que atesora el 40 por ciento de la compañía.
Según aseguró esta mañana en una comisión parlamentaria Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio (IU), junto con Ignacio Ruiz Latierro, director general de Urbanismo, el Gobierno regional espera adquirir "la total del capital" de Sedes y para ello negocia con Unicaja, un proceso que, espera el Principado, esté concluido antes de final de año. "Estamos en el proceso de negociación", recalcó Zapico. Una vez superada esa negociación, el siguiente paso para convertir Sedes en medio propio pasaría por la aprobación de una ley en el Parlamento. Según explicaron Zapico y Latierro, todo el proceso podría estar concluido en el primer semestre de 2026, siempre si va en buen puerto la negociación.
Si se cumple la hoja de ruta, Sedes pasaría a ser una empresa auxiliar de Vipasa, empresa pública, y podría acudir a "licitaciones que quedan desiertas". Paralelamente, según desveló Latierro, Sedes ya ha empezado la venta de solares y otros terrenos para ayudar a reducir la deuda. Esta compañía semi-pública, en estos momentos, se dedica a la construcción en el sector privado, algo que no tiene viabilidad, según el Consejero y el director general, motivo por el cual cambiaría su utilidad.
En todo caso, Latierro no descartó que la situación pudiese acabar en un concurso de acreedores, ya que todo depende de la negociación con Unicaja. El Director General también puso el foco sobre el valor de las acciones de la empresa, "cercanas a cero". A su vez, a preguntas de los diputados de los grupos, tampoco descartó un ere o un erte que afecte a los 40 empleados de la plantilla.
La situación de Sedes provocó críticas esta mañana de los grupos de la oposición, que temen que la situación de la empresa acabará repercutiendo en "los bolsillos de los asturianos". José Agustín Cuervas-Mons acusó a Zapico de "no contar la verdad" y dudo de la viabilidad de Sedes como medio propio. "¿Qué pasará entonces con Sogepsa?", se preguntó. Además, criticó a la izquierda. "No tengo nada en contra de lo público, estoy en contra de los zoquetes que gestionan empresas públicas". Gonzalo Centeno, de Vox, dijo que la intención de Zapico, como "buen comunista", pretende hacer de Sedes un medio propio para "contratar a quien quiera". Adrián Pumares, de Foro, vaticinó que la deuda de Sedes "la pagarán los asturianos" y Covadonga Tomé, del grupo mixto, "pidió claridad en todo el proceso". Monchu García, diputado del PSOE, criticó a PP y Vox porque "bien que les interesa a veces que lo público esté en lo privado" y los tildó de "jetas de tomo y lomo".
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales