Un impulso a la generación de empleo y riqueza
Más de 300.000 euros en 3 años para financiar proyectos en los pueblos
La Red Asturiana de Desarrollo canalizará desde primavera con el programa Leader las iniciativas, que se podrán beneficiar del convenio con Caja Rural

María Blanco (moderadora), Mónica Fernández, Ana Rosa Fernández y Lucía González, durante la mesa redonda, en el hotel de la Reconquista. | DAVID CABO

Más de 300.000 euros en los próximos tres años para reafirmar el "compromiso" de Caja Rural con el campo asturiano a través de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) y sus 11 grupos de trabajo que canalizarán los fondos por medio de los distintos proyectos que presenten los emprendedores por todo el territorio. Es en líneas generales el contenido del convenio firmado este miércoles por el presidente de la entidad bancaria, Fernando Martínez, y el de Reader, Belarmino Fernández Fervienza, durante un acto en Oviedo que reunió a autoridades regionales, alcaldes, responsables de los grupos de desarrollo local y emprendedores.
Fernández Fervienza avanzó que hacia mayo o junio se abrirá el nuevo periodo de ayudas del programa europeo Leader, con unos 600 proyectos beneficiados. "La gente es libre para ir a la financiación que desee, pero la inmensa mayoría se beneficiará del convenio con Caja Rural", expresó el también Alcalde de Somiedo.
Fernando Martínez destacó que Caja Rural y Reader colaboran desde hace 10 años, un compromiso que ahora renuevan por tres años más a razón de 102.000 euros anuales (7.000 euros por grupo de desarrollo más 25.000 para el Reader). "Nuestro objetivo es poner a disposición de las comarcas asturianas relacionadas con el medio rural una financiación. Conocemos cuáles son las necesidades del campo y siendo una entidad financiera comprometida con Asturias entendemos que Reader puede ser foco para que las empresas inviertan en el pueblo y frenar el tan temido despoblamiento rural", explicó.

Por la derecha, en la primera fila, Antonio Romero, director general de Caja Rural; Begoña López, directora general de Agroalimentación del Principado; Fernando Martínez y Belarmino Fernández Fervienza, durante el acto, en Oviedo.
En el último periodo de fondos Leader 2016-2023 los grupos de desarrollo de Reader –que celebra este año sus bodas de plata– gestionaron en torno a 145 millones de euros para 3.501 empresas, asociaciones y entidades locales. "No hay mejor forma para luchar contra el despoblamiento que generar empleo y riqueza en los pueblos", destacó Fernández Fervienza.
De eso mismo, de emprender en el pueblo, hablaron durante el acto en el Hotel de la Reconquista Lucía González, astrofísica y promotora de Allande Stars; Ana Rosa Fernández, gerente del grupo de Oscos-Eo; y Mónica Fernández, directora de zona en Caja Rural.
Facilitar la vuelta a casa
Lucía González destacó la importancia de poder vivir en el territorio. "Desde niños nos animan a ir a la ciudad y no volver, pero el medio rural tiene muchas oportunidades, no valoramos lo suficiente los recursos que hay en el él. La vuelta a casa debe ser más sencilla", señaló.
Ana Rosa Fernández habló de la importancia de los grupos como conocedores del territorio. "Somos más que una oficina abierta al público, conocemos a la gente, nos desplazamos por las zonas y el Principado siempre ha recurrido a nosotros", dijo. La gerente de Oscos-Eo también destacó la importancia de los fondos a la hora de emprender: "Es clave la financiación, aunque siempre aconsejamos tener un tanto por ciento de fondos propios".
Aunque el 70% de los emprendedores son mujeres, Mónica Fernández considera que en estas cuestiones "no hay género", si bien reseñó que en los últimos años se ha percibido un cambio. "Antes las mujeres emprendían con proyectos que era como una segunda actividad, de forma secundaria. Y ahora son iniciativas propias y prioritarias", dijo.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo