Ayudas de hasta 65.000 euros para el relevo agroganadero

El Principado quiere sumar jóvenes con la cesión de fincas de los profesionales jubilados

Vacas en un prado.

Vacas en un prado. / Lne

M. R.

Hasta 65.000 euros se pueden obtener en los casos que los profesionales cercanos a la jubilación estén dispuestos a ceder sus explotaciones agrarias a nuevos titulares. El Principado busca fomentar el relevo generacional en el medio rural a través de una nueva línea de ayudas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac), publicadas ya en el Bopa. Para llevar a cabo la cesión de la explotación y recibir la ayuda será necesario formalizar un proyecto de cooperación entre quien deja el trabajo y la persona que vaya a sucederle, así como transferir el negocio mediante contrato de arrendamiento o venta.

Además, la explotación deberá estar inscrita en el registro ganadero (Rega) o en el de producción agrícola (Regepa). El cedente deberá ser agricultor activo en el momento de presentar la solicitud y no tener más de 72 años. El nuevo propietario no podrá ser familia en primer grado del cedente, deberá tener entre 18 y 57 años, ser agricultor activo y cotizar a la Seguridad Social por su actividad agrícola. El Banco de Tierras destinará 1.425.000 euros en total.

Tracking Pixel Contents