Medio millón de euros para restaurar la torre de Peñerúes

Patrimonio aprueba el proyecto del conjunto morciniego, el del hotel en el Palacio del Cercáu (Llanes) y una modificación en Santa Clara

El torreón de Peñerúes, en Morcín.

El torreón de Peñerúes, en Morcín. / A. PAREDES

Elena Fernández-Pello

Elena Fernández-Pello

Oviedo

El Consejo del Patrimonio Cultural del Principado ha aprobado los proyectos de restauración de varios bienes de interés cultural (BIC) ubicados en Morcín, Llanes y Oviedo. El de mayor envergadura, con un presupuesto de medio millón de euros, es el de la torre de Peñerúes, del siglo XIV, uno de los monumentos más notables de la Baja Edad Media en Asturias.

La Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Morcín afrontarán, entre este año y el próximo, la limpieza y consolidación de su estructura, con el relleno y cosido de grietas y sillares y la recomposición volumétrica de los sillares, y se recuperará la puerta de acceso del muro noreste de la fortificación.

El Consejo de Patrimonio Cultural también ha dado el visto bueno a la conversión del palacio del Cercáu de Llanes, cuyo origen se remonta al siglo XVI, en un hotel de cinco estrellas, con la rehabilitación integral del inmueble, respetando su configuración interior y sus elementos de interés. Además, ha autorizado un modificado del proyecto, ya aprobado, para la reforma de la sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ubicada en el antiguo monasterio de Santa Clara de Oviedo, que afecta a las carpinterías exteriores, que recuperando la solución adoptada en su momento por el arquitecto Ignacio Castelao.

Tracking Pixel Contents