El catedrático Joaquín Ocampo, premiado por su biografía de José Cosmen Adelaida
El historiador analiza la trayectoria de la saga familiar de Alsa desde sus inicios y constata que las primeras referencias escritas son del siglo XII, de las que se hizo eco Jovellanos

Joaquín Ocampo.

Joaquín Ocampo Suárez-Valdés, catedrático de Historia e Instituciones Económicas por la Universidad de Oviedo, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Biografía/Historia Empresarial, patrocinado por Lid Editorial, un prestigioso galardón que reconoce el estudio de la investigación histórica, por su libro "José Cosmen Adelaida / Alsa: de la arriería al liderazgo global en movilidad". También fue premiada la biografía del empresario José Fernández López, de Marisa Gallero. "Es un gran honor y un privilegio haber sido reconocido con este galardón", asegura Ocampo, que dedicó tres años de trabajo a estudiar la saga empresarial de la familia Cosmen, propietaria de la multinacional Alsa, en los archivos familiares y empresariales que están disponibles. "La historia de los Cosmen aparece indisolublemente unida a la arriería (el transporte de carga mediante animales) y al puerto de Leitariegos, del que fueron colonizadores", explica Ocampo. "Las pruebas documentales de esa posición privilegiada las recogía y publicaba por primera vez Jovellanos, que en un viaje a Cangas del Narcea en 1796 ya se hacía eco del llamado Privilegio de Doña Urraca (1153-1164) y de su confirmación institucional por Alfonso XI en 1326, prolongado por los sucesivos monarcas hasta 1879. Ambas concesiones regias otorgaban a los Cosmen, únicos vecinos del puerto, amplias exenciones fiscales como contraprestación a sus servicios para mantenerlo poblado y abierto el tránsito todo el año", destaca.
El libro del historiador se organiza en nueve capítulos, que van en orden cronológico y finaliza recordando la entrada de Alsa en el transporte ferroviario de pasajeros y mercancías. El escrito todavía no está a la venta, aunque previsiblemente llegará este año a los kioscos.
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- La lucha TSK, una ingeniería clave para Asturias, contra la crisis del sector: carga de trabajo para tres años y récord de trabajadores