"No habrá negociación de venta", responde el director general de Santa Bárbara
General Dynamics agradece el interés de Indra, pero señala que su filial española "es fundamental" en su estrategia y que seguirá invirtiendo en ella

Juan Escriña / LNE

La multinacional norteamericana General Dynamics descarta la venta de su filial Santa Bárbara Sistemas, que tiene en Trubia una de sus dos fábricas de vehículos blindados. La compañía agradece el interés mostrado por Indra por sus capacidades industriales, pero deja claro que no va a desprenderse de ellas. "No se va a iniciar ningún proceso de negociación relativo a una hipotética compraventa de la compañía", zanjó Juan Escriña, director general de General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas, en declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA.
Tras seguir la comparecencia en las Cortes del presidente de Indra, Ángel Escribano, el dirigente de GDELS-Santa Bárbara resaltó que la intención de General Dynamics "es seguir aportando valor a la industria española de la defensa, como ya viene haciendo durante los últimos 25 años", sin vender negocios. "Consideramos a Santa Bárbara Sistemas como un elemento fundamental de nuestra estrategia de crecimiento en Europa, estrategia que responde a los principios marcados por los diversos gobiernos de los países de la UE, entre ellos el de España", destacó Escriña.
El director general de Santa Bárbara afirmó que la compañía ha demostrado su compromiso con el modelo industrial requerido por el Ministerio de Defensa, y que por ello acordó con sus socios SAPA, Escribano Mechanical & Engineering y la propia Indra el refuerzo del consorcio Tess Defence –que fabrica en Trubia los blindados 8x8 "Dragón" para el ejército español– "apoyando firmemente la estrategia industrial de defensa definida por el Gobierno de España, en la que creemos", resaltó Escriña, que añadió que "gracias a las inversiones realizadas de forma constante a lo largo de los últimos 25 años, hoy España dispone de unas capacidades críticas singulares que muy pocos países de nuestro entorno tienen". Entre esas capacidades destacó conocimiento, instalaciones "punteras" y producto propio.
"El altísimo grado de capacitación conseguido gracias al esfuerzo inversor continuo, tiene como consecuencia que GDELS-Santa Bárbara Sistemas esté hoy en condiciones de afrontar los retos derivados del escenario geopolítico actual, muy por delante de la mayoría de las empresas del sector en el ámbito europeo", señaló Escriña, que destacó que Santa Bárbara es "el puente de internacionalización y tecnológico con Europa y EE UU" y que quiere seguir creciendo en ese camino. "Nuestro modelo industrial en Europa ya responde a la estrategia de colaboración y creación de capacidades transnacionales para ganar masa crítica y competitividad, factores que contribuirán a la buscada autonomía estratégica", destacó Escriña.
El dirigente de la filial de General Dynamics señaló que a través de Santa Bárbara España se beneficia de la posibilidad de acceso a productos "de desarrollo 100% europeo y elegidos por los principales ejércitos aliados" con la posibilidad de personalización a sus requisitos específicos y fabricación en España en la planta asturiana de Trubia y la sevillana de Alcalá de Guadaira. "Todo esto, unido al efecto multiplicador que genera la sinergia de las capacidades industriales con las que contamos en Europa, es lo que ponemos también a disposición del Gobierno de España y de Tess Defence", afirmó Escriña, que resaltó que su compañía ejerce un efecto tractor y dinamizador de la industria auxiliar y de su cadena de suministro.
"Todos nuestros colaboradores (en referencia a la plantilla ) deben saber que contamos con ellos y vamos a seguir haciéndolo en el futuro. Que se va a continuar con el proceso inversor al ritmo que requiere la situación internacional actual, lo que implicará grandes oportunidades de desarrollo profesional", afirmó Escriña, que por todo ello, y "agradeciendo el interés mostrado por nuestras capacidades industriales estratégicas, ya se ha informado a Indra de la intención de General Dynamics de mantener a Santa Bárbara Sistemas en su estructura corporativa. No se va a iniciar ningún proceso de negociación relativo a una hipotética compraventa de la compañía".
La fábrica de Trubia, con contratos internacionales de 50 millones
Fuentes de Santa Bárbara Sistemas destacaron ayer –en el contexto de la pugna con Indra– que la fábrica de blindados de Trubia, además de trabajar para proyectos del ejército español a través del consorcio Tess Defence, ha reforzado su actividad con la asignación durante los dos últimos años de contratos procedentes de programas internacionales de otras compañías de General Dynamics European Land Systems (GDELS) por 50 millones de euros.
"Las instalaciones de Trubia se han convertido en un centro de excelencia de GDELS en la fabricación de subconjuntos de vehículos blindados para todos los mercados del grupo", señalaron fuentes de Santa Bárbara, que destacaron que en Trubia se han fabricado componentes principales y subconjuntos para más de 320 vehículos blindados adquiridos a través de GDELS, a lo que se suma el reciente contrato suscrito por Santa Bárbara para el suministro de 42 unidades del ASCOD (Pizarro en España) para las Fuerzas Armadas de Letonia, un programa que se ejecutará de forma íntegra en la planta ovetense.
Por otro lado, Indra ha reforzado su alianza con Rheinmetall –compañía alemana con fábrica de proyectiles también en Trubia– para actualizar el sistema de combate del tanque Leopard que utiliza el ejército español.
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales
- Varios kilómetros de retenciones por un choque a la altura de Parque Principado
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
Bajan los tipos de interés: ¿es el momento de invertir en un inmueble?
