La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
Los proyectos nacidos al calor del rearme en Europa se suman a las actuales plantas de Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall en Trubia, en fase de expansión y con cerca de 1.100 empleos directos

VIDE: A. Domínguez / Europa Press

La industria asturiana se rearma. El proyecto anunciado el jueves por el presidente de Indra, Ángel Escribano, para convertir el "Tallerón" de Duro Felguera en Gijón en una fábrica de vehículos blindados se suma a los otros dos proyectos que manejan el consorcio Tess Defence y la compañía Escribano Mechanical & Engineering para crear factorías de la industria militar en la región al calor del fuerte incremento del gasto en defensa que se prevé en España y en el conjunto de la Unión Europea en los próximos años. Si estos tres proyectos se consolidan, Asturias pasará a tener cinco fábricas del sector de la defensa, puesto que están operativas y en fase de expansión las de Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall en la localidad ovetense de Trubia.
El sector armamentístico tiene más de dos siglos ininterrumpidos de tradición en Asturias y, aunque ha sufrido duros golpes, como el cierre de la fábrica de La Vega en Oviedo, mantiene el pulso y ahora puede convertirse en un remolcador de la industria asturiana. Estas son sus armas:
Santa Bárbara Sistemas
En 2001 la multinacional estadounidense General Dynamics adquirió la empresa nacional Santa Bárbara, que en Asturias operaba en régimen de concesión las fábricas de armas de Trubia y Oviedo, propiedad del Ministerio de Defensa. Pasados casi 25 años, General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas sigue únicamente en Trubia y en los últimos años ha reforzado la planta, en la que trabajan 800 personas. Allí se fabrican para el consorcio Tess Defence –formado a instancias del Gobierno e integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y la propia Santa Bárbara– el vehículo blindado 8x8 "Dragón" del ejército español, cuyas primeras entregas se prevén con retraso para las próximas semanas. También se fabrican en Trubia componentes de blindados para proyectos internacionales adjudicados a General Dynamics. "Santa Bárbara Sistemas es un elemento fundamental de nuestra estrategia de crecimiento en Europa", señaló Juan Escriña, director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas. Un ovetense, Antonio Bueno, preside GDELS.

El futuro mapa fabril de la defensa en Asturias / LNE
Rheinmetall Expal Munitions
La multinacional alemana Rheinmetall adquirió en 2022 Expal Systems, una filial de la multinacional española Maxam que en 2017 había reabierto el antiguo taller de municiones de la fábrica de armas de Trubia –propiedad del Ministerio de Defensa–, para fabricar componentes metálicos para municiones de mediano y gran calibre. Con la invasión de Ucrania y el rearme en Europa, la actividad de la planta de Trubia se ha disparado, ampliando productos y con previsión de superar los 300 empleos.
Indra
El nuevo presidente de Indra y ex presiente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Ángel Escribano, desveló en una entrevista de LA NUEVA ESPAÑA el interés de Indra –que tiene como principales accionistas a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con el 28% y a EM&E con el 14%– en adquirir las capacidades de Santa Bárbara Sistemas para reforzarse como referente de la defensa en España y que el país gane en autonomía estratégica. Anteayer, en una comparecencia en las Cortes, Escribano reveló que Indra incluso había presentado una jugosa oferta por la filial de General Dynamics. El director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriba, respondió en estas mismas páginas que "no habrá negociación" de compraventa. En la misma comparecencia en las Cortes, Escribano reveló que Indra adquirirá el taller de Duro Felguera Calderería Pesada de Gijón, el conocido como "Tallerón", con su plantilla para crear allí una nueva fábrica de vehículos blindados que competiría con la de Trubia.
Tess Defence
El pasado octubre, Indra tomó el control del consorcio Tess Defence –hasta el 51% de las acciones y cuatro de los siete miembros del consejo de administración– tras adquirir por 106 millones un 26,3% al resto de los socios, que son Santa Bárbara, Sapa y Escribano y que ahora tienen el 16,3% cada uno de esta plataforma para fabricar blindados. Cuando Indra tomó el control, el consorcio anunció la creación en Asturias de una nueva planta de ingeniería de diseño y fabricación de vehículos blindados para reforzar la capacidad de producción que tiene en Trubia puesto que prevé acceder a una cartera potencial de proyectos en España valorados en más de 10.000 millones de euros –700 vehículos ya pedidos del carro de combate 8x8 "Dragón" y del vehículo de apoyo de cadenas VAC, y más de un millar para los próximo 15 años–. Para ubicar la nueva factoría, Tess Defence está en negociaciones con el Principado y los terrenos mejor situados en estos momentos para la operación son los de la antigua fábrica de Nitrastur en Langreo, que se podrían complementar con los del circuito de seguridad vial Cisvial, también en Langreo, para campo de pruebas.
Escribano Mechanical & Engineering
Esta empresa madrileña de diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de defensa es accionista de Indra y socio de Tess Defence. Al margen de esas participaciones está instalado en el centro de empresas de La Curtidora, en Avilés, un centro de I+D que arrancará con 15 trabajadores que espera multiplicar por cuatro o por cinco en 18 meses. Javier Escribano, presidente de la compañía y hermano del presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció también que planea acompañar el centro de I+D de un planta de fabricación en Asturias que supondría una inversión de unos 50 millones de euros. El Gobierno de Avilés ha señalado que ese proyecto tendría encaje en los terrenos de las antiguas baterías de coque de Arcelor en Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)