El LEADER del Oriente de Asturias, comprometido con la Comarca Oriental
La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) tiene como principal objetivo contribuir a la dinamización y al desarrollo social y empresarial de la comarca oriental a través de los fondos europeos Leader

Equipo de ADRIOA. / Cedida a Lne
La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) es el "Grupo de Acción Local" y "Grupo de Acción Local del Sector de la Pesca", encargado de la tramitación de las ayudas LEADER y de los Fondos europeos FEMPA, en el ámbito territorial de la Comarca del Oriente de Asturias (Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella).
Está presidida por Ramón Galán Escandón, de la Sociedad Cooperativa Queso de Peñamellera –único presidente de todos los grupos que gestionan fondos LEADER de Asturias que no es político–.
El equipo técnico de gerencia lo componen el gerente, Germán Romano Sobrino, las técnicas evaluadoras María Antonia Chapero de Rioja y Ana Isabel García Espina; y las administrativas María Victoria Soto Fernández y Catalina Palacios Sánchez.

Participantes en la iniciativa «Pescando Valores». / Cedida a Lne
Además de los Ayuntamientos ya citados, ADRIOA está integrada por las siguientes asociaciones cuyos miembros son, en conjunto, representativos de los agentes económicos y sociales de la Comarca Oriental:
–Sociedad Cooperativa Queso de Peñamellera.
–ASPITUR.
–Asociación Cultural y Deportiva de Ribadesella.
–Asociación Cultural LLACÍN.
–Asociación Empresarial de Turismo de la Comarca de los Picos de Europa INCATUR.
–Cooperativas Agroalimentarias Principado de Asturias Unión de Cooperativas.
–Consejo Regulador del Queso de Cabrales.
–Unión Comarcal de U.G.T.
–Delegación Comarcal de CC.OO.
–Unión de Campesinos Asturianos.
–Asociación Agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Asturias (ASAJA).
–Asociación El Patiu.
–Asociación de Mujeres La Beciella.
–Sociedad Etnográfica de Ribadesella.
–Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes.
–Cofradía de Pescadores de Bustio.
–Cofradía de Pescadores Virgen de la Guía.
–Asociación L’Ardinal.
–Fundación Ulpiano Cuervo.
–Asociación El Prial.
–Asociación de Ganaderos y Agricultores GANAGRI.
–Asociación Cultural Asiegu XXI.
–Asociación Cultural La Benéfica de Piloña.

ADRIOA en la última edición de Fitur. / Cedida a Lne
El LEADER del Oriente, pretende servir de núcleo de convergencia y representación de los sectores, públicos y privados, interesados directamente en el desarrollo integrado del territorio a que extiende su ámbito de aplicación, con el fin de contribuir a un desarrollo sostenible entendido como conjunto de variables ambientales, económicas, sociales y culturales. Para más información, visitar la página web: https://www.leaderoriente.es/

Charla explicativa sobre las ayudaes FEMPA y FEADER. / Cedida a Lne
Actividades en las que están inmersos actualmente
– Pescando Valores. Acción financiada con el FEMPA. Participan colegios de Llanes, Ribadesella, Colombres y Caravia.
– Formación en competencias emprendedoras Soft Skills. Participan el IES de Llanes (todos los F.P.) y El Prial (Infiesto). Acción financiada con FEADER.
–Audiovisual. "Comarca del Oriente, Territorio LEADER". Se presentó en la I Gala LEADER del Oriente de Asturias (noviembre 2024) y en FITUR de este año.
–ART-Point. ADRIOA, en calidad de socio de la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), continúa determinando la ubicación de los puntos de información Art-Points en la comarca:
•Macizo de Ardines (Ribadesella), arte rupestre paleolítico: Lloseta, Cueva del Tenis y Pozu del Ramu.
•Dolmen de la Capilla de la SantaCruz, en Cangas de Onís (arte megalítico).
•Cueva de la Covaciella (réplica del centro de Interpretación de Carreña de Cabrales).
•Monumento rupestre de Peña Tú, en Puertas de Vidiago (Llanes).
•Cueva de Llonín y su entorno rupestre.
Actualmente se encuentran trabajando conjuntamente con la Consejería de Medio Rural y Política Agraria para sacar adelante las bases reguladoras de las ayudas LEADER, así como los criterios de selección para las líneas a subvencionar, en el nuevo periodo, que comenzará este año, entre las que destacan la gestión de tierras agrarias y forestales; la dinamización del tejido social en el medio rural; la creación de empleo en el medio rural (ticket rural autónomos y asalariados; la creación, modernización y mejora de la competitividad de empresas agroindustriales. A su vez, ya están trabajando con las subvenciones de pesca, que arrancaron en al año pasado, dentro del marco de FEMPA, donde se ayudará al fortalecimiento de la cadena de valor de la pesca y acuicultura artesanales, la diversificación para la mejora de condiciones socioeconómicas y ambientales, la valorización del patrimonio económico y socio- cultural pesquero y marítimo, la eficiencia energética y mitigación y adaptación al cambio climático y la mejora de condiciones de lonjas y lugares de desembarque.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales