Barbón: "Los proyectos de defensa son fruto de años de trabajo"
A. G.-O.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, defendió ayer el trabajo que durante "años" ha realizado su Gobierno para conseguir atraer proyectos de calado como los planteados en las últimas semanas por en materia de defensa por Indra, Tess Defence y Escribano. "Detrás de ello hay eso que yo llamo diplomacia discreta", afirmó. Y reconoció que "con muchas de estas empresas que ahora hacen anuncios llevamos muchos años trabajando". "Esto es la gestión, esto es para lo que estamos aquí", insistió. Por eso, "cuando una empresa de defensa anuncia que va a hacer una nueva inversión, lo que significa es nueva actividad económica y más empleo, y eso es lo hay que reivindicar".
"Todos somos conscientes de que Europa necesita tener una política de defensa propia. Y mientras algunos en el parlamento de Asturias le hacían la ola a Trump, yo les decía que su llegada iba a perjudicar profundamente los intereses, por ejemplo, de las empresas asturianas que exportan a Estados Unidos, y es así por la guerra arancelaria. Pero también es verdad que Europa, por primera vez, se da cuenta de que tiene que tener una política propia en materia de defensa", explicó.
Para el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, "está claro que hay que desarrollarse en el sector de la defensa, pero lo primero que tiene que hacer la Unión Europea es desarrollar una verdadera industria de defensa propia porque podemos acabar beneficiando a terceras potencias". "Es imprescindible que tenga autonomía en la industria de defensa. Y es ahí donde Asturias puede, y debe, jugar un papel protagonista", dijo.
En concreto, Peláez se refirió al proyecto anunciado por el presidente de Indra, Ángel Escribano, de convertir el Tallerón en una fábrica de vehículos blindados, que supondrá un "espaldarazo" a Duro Felguera, actualmente en preconcurso de acreedores.
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- Los médicos que vayan a las alas ganarán hasta 8.400 euros más al año y podrán acortar la semana laboral