El Día Mundial de la Poesía siembra de versos Asturias: consulta aquí todo el programa para los próximos días

Una charla de Antonio Colinas en LA NUEVA ESPAÑA abre mañana unos actos que recorrerán la región desde Llanes a Tapia de Casariego

Graciano garcía y el escaparate de El Corte Inglés de Oviedo.

Graciano garcía y el escaparate de El Corte Inglés de Oviedo. / LNE

Elena Fernández-Pello

Elena Fernández-Pello

Oviedo

La primavera se acerca y los versos reverdecen en Asturias. El periodista y director emérito de la Fundación Princesa de Asturias, Graciano García, es también el promotor de "Asturias, Capital Mundial de la Poesía", un proyecto de largo recorrido, con actividades a lo largo de todo el año, que cada 21 de marzo, con el cambio de estación y la llegada del Día de la Poesía, se viste de largo. "Versos y primavera, así se embellece aún más a nuestra bellísima tierra. Habrá un tiempo en que toda Asturias sembrará de poemas tierra y corazones, entonces estaremos en la cumbre mundial de la cultura", aventura Graciano García, que esta temporada anda inmerso en los preparativos.

Con el ímpetu de los 18.000 socios fundadores y los muchos colaboradores con los que cuenta este proyecto, Asturias desplegará a partir de mañana un amplio y variado programa de actividades. La primera, mañana mismo, en el Club LA NUEVA ESPAÑA, donde el poeta leonés Antonio Colinas, Premio Nacional de Poesía, pronunciará, a las 19.30 horas, la conferencia "Qué es y qué no es poesía".

El 20 de marzo, en Avilés, la poeta local Carmen Nuevo conducirá un recital y festival poético en el centro comercial de El Corte Inglés, al que se sumará el músico José Taboada.

Eso es solo un anticipo de todo lo que traerá el 21 de marzo, la fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Poesía. Ese día, a las 9.00 horas, repicarán las campanas de la Catedral de Oviedo y de la basílica de Covadonga anunciando el inicio de una jornada de versos y festejos. En Llanes, a las 11.30 horas, el Ayuntamiento celebrará un evento institucional, en su salón de plenos, dedicado a la poesía y la inclusión –porque el 21 de marzo también es el Día del Síndrome de Down–. Escritores y jóvenes afectados por ese síndrome participarán en una lectura poética en un acto en el que colaboran la Asociación Alienta y el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de Fátima. En los días previos, por todo Llanes, en una iniciativa intergeneracional en la que participan centros educativos y residencias de mayores, niños y ancianos repartirán y recitarán versos.

En Gijón, también el día 21, a mediodía, el Grupo Covadonga será el escenario de una lectura de poemas, con socios y deportistas, algunos de ellos olímpicos, como la jugadora de balonmano Jessica Alonso, la atleta Rocío Ríos y el juez Pablo Carriles.

En Tapia de Casariego, a las 17.30 horas, en la biblioteca municipal, se leerán cuentos rimados y poesías infantiles. En el concejo de Piloña, a partir de las 16.00 horas, habrá una nueva "Tarde de poesía en Coya", en el centro social del pueblo. En su tercera edición leerán versos niños y adultos y habrá una actuación musical de los ucranianos Hanna Korochanska y Dmytro Kucheriev.

En el Día de la Poesía en los hospitales de Asturias se repartirán folletos con poemas en las bandejas de los almuerzos.

El día 22 de marzo aún continuará la programación poética. A las 12.30 horas comenzará el IV Recital Poético Panera la Mariñana, en Quintueles, en el que colabora el Ayuntamiento de Villaviciosa, y a las 20.00, en Tapia de Casariego, empezará una velada poético-musical con las asociaciones Fraternidad y Muyeres de Serantes, el Dúo Amati y la Banda de Gaitas Marino Tapiega.

Actividad todo el año

Graciano García, el ideólogo de esta iniciativa, que cada vez llega más lejos y concita más simpatías, sostiene que la poesía es "una preciosa manera de enseñar a los jóvenes a admirar y a emocionarse cuando ven nacer una rosa o el ocaso del sol en una tarde de primavera". Para él "una sociedad sin poesía es como un bosque tras el fuego, un mar sin olas o una noche de invierno sin estrellas", así que, para evitar que eso ocurra, "Asturias, Capital Mundial de la Poesía" mantiene su actividad durante todo el año.

En torno al Día Mundial de la Poesía, además, se organizan infinidad de actos testimoniales. Los comandantes de los aviones que aterricen o despeguen en Asturias leerán algunos versos desde su cabina, unos mupis instalados en el aeropuerto anuncian ya la celebración. También los escaparates de los establecimientos de El Corte Inglés y los de muchos comercios de Oviedo están dedicados al Día de la Poesía, y habrá carteles en la estaciones y autobuses de Alsa. Los cabezales de los asientos de los trenes de largo recorrido de Renfe, en una iniciativa en la que colabora el Ayuntamiento de Oviedo, también aluden a la jornada.

La TPA, la Televisión del Principado, sigue adelante con "Poesía yes tú", emitiendo a lo largo de todo el año las lecturas de versos propios o ajenos de 45 poetas. Se leerán versos en las radios y, en algunos casos, se invitará a los oyentes a que llamen y reciten sus preferidos.

La heroica Brigada de Salvamento Minero grabará un vídeo en apoyo a "Asturias, Capital Mundial de la Poesía" y, como esas, muchas otras iniciativas, innumerables, promovidas por la sociedad civil y las instituciones asturianas. "Sembraremos Asturias de versos para embellecer aún más la primavera", promete Graciano García.

Actos del Día Mundial de la Poesía en Asturias

  • Oviedo. Conferencia del Premio Nacional de Poesía Antonio Colinas. Mañana, a las 19.30 horas, en el Club LA NUEVA ESPAÑA en Oviedo. El 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, las campanas de la Catedral repicarán a las 9.00 horas.
  • Gijón. Recital "Poesía y deporte", el 21 de marzo, a las 12.00 horas, en el Grupo Covadonga, con socios y deportistas.
  • Avilés. Festival poético, el 20 de marzo, en El Corte Inglés, con la poeta Carmen Nuevo y el músico José Taboada.
  • Llanes. Acto institucional, a las 11.30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento: participarán escritores y personas con síndrome de Down. Desde el 18 de marzo, niños y mayores repartirán y recitarán poemas en varios lugares del concejo.
  • Tapia de Casariego. Lectura de cuentos rimados y poesías infantiles, el 21 de marzo, a las 17.30 horas, en la biblioteca municipal. El 22 de marzo, a las 20.00 horas, velada poético-musical con las asociaciones Fraternidad y Muyeres de Serantes, el Dúo Amati y la Banda de Gaitas Marino Tapiega.
  • Piloña. III Tarde de poesía en Coya, el 21 de marzo, a las 16.00 horas, en el centro social del pueblo.
  • Villaviciosa. IV Recital Poético Panera la Mariñana, en Quintueles, el 22 de marzo, a las 12.30 horas.
  • Covadonga. 21 de marzo. La basílica también se sumará a la celebración del Día de la Poesía con un repique extraordinario de campanas.
Tracking Pixel Contents