¿Está afectando la huelga ferroviaria a Asturias? Así está desarrollándose la jornada
Solo dos servicios se han suprimido a lo largo de la mañana, gracias al acuerdo alcanzado por los sindicatos mayoritarios con el Ministerio de Transportes para suspender el paro

Manifestación en la estación de Oviedo de los sindicatos Alferro, Sindicato Ferroviario Intersindical y la Confederación General del Trabajo. / Luisma Murias / LNE
Jornada tranquila en la red de Cercanías de Asturias. El acuerdo sobre la bocina de los principales sindicatos con el Ministerio de Transportes de Óscar Puente para desconvocar la huelga en Renfe y Adif ha limitado la afección en la región, donde a las doce de la mañana tan solo se habían suspendido dos servicios. Quienes sí han decidido mantener el parón han sido los sindicatos Alferro, Sindicato Ferroviario Intersindical y la Confederación General del Trabajo.
La huelga había sido convocada como rechazo a la decisión del Gobierno de traspasar la gestión de los Rodalies a la Generalitat de Cataluya. El acuerdo firmado a última hora del domingo establece que el servicio ferroviario no saldrá de Renfe, aunque sí habrá una nueva empresa mixta para operar la red de cercanías, cuya mayoría accionarial será estatal.
“No se debería haber desconvocado la huelga porque al final sí que va a haber dos empresas y solo se garantiza la carga de trabajo para los talleres durante cinco años. Además, la alternativa que presentan para mercancías sigue siendo mala”, explicaron este lunes Rodrigo Díaz y María González, del Sindicato Alferro, en la concentración que convocaron frente a la estación de Oviedo.
Su principal preocupación, indicaron, es que “no está garantizado que los puestos de trabajo se mantengan en la ubicación actual”. Es decir, que hay trabajadores “que se pueden ver obligados a decidir trasladarse o bien salir de la empresa”. “El incumplimiento de los acuerdos de noviembre de 2023 es total y lo que han firmado ahora es solo un parche que pospone las grandes decisiones que hay que tomar en torno al ferrocarril”, sentenciaron.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí