Decenas de ganaderos asturianos irán el jueves al Congreso para la votación que podría dejar al lobo sin protección
Se votará la exclusión de la especie del listado de protección especial

Protesta ganadera por la calle Uría de Oviedo. | LUISMA MURIAS

Los ganaderos asturianos han comenzado a movilizarse para estar el jueves en Madrid, ante el Congreso de los Diputados, cuando se vote definitivamente la ley de Prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario. Resulta que en el Senado, donde el texto acaba de ser aprobado, se ha incluido que el lobo sea excluido del ya famoso a estas alturas Lespre (Listado de especies silvestres en régimen de protección especial). La enmienda, defendida por el PP y apoyada por Junts, Vox y PNV, se justifica para «controlar el impacto que la especie está produciendo en las explotaciones ganaderas y con ello el desperdicio alimentario», ya que el argumento es que los miles de animales (vacas, ovejas, cabras) que el lobo mata se desperdician en vez de ser comercializados para consumo humano.
Todo un soplo de aire fresco para el cada vez más asfixiado sector ganadero asturiano, que se declarada desesperado ante los crecientes y continuos ataques del lobo, protegido en toda España desde 2021 por su deficitaria población. Unas cifras que ahora ponen en entredicho el sector y hasta el propio Gobierno del Principado, cuyo último censo cifra en 45 las manadas de lobos en la región, frente a 37 hace diez años y 43 hace dos cuando se incluyó en el Lespre por recomendación científica.
En la votación del próximo jueves en Madrid al sector «le va la supervivencia», explican los profesionales. Por este motivo, las organizaciones han comenzado a movilizarse tanto en Asturias como en el resto de comunidades afectadas para plantarse ante el Congreso y hacerse notar ante sus señorías durante la votación. Las principales organizaciones como ASAJA o COAG, con implantación a nivel nacional tendrán representación en la Cámara Baja.
"Vital importancia"
La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Asturias (Ganagri) ha solicitado a la Delegación de Gobierno en Madrid una concentración en la plaza de Las Cortes ante «la votación de vital importancia». Ganagri es optimista y advierte de que en este caso la enmienda del Lespre forma parte de una ley «que es obligatorio aprobar por transposición de Directiva Europea, así que no se pueden hacer argucias a la que nos tiene acostumbrado el gobierno de España».
Con esto último, hacen referencia a la proposición de ley aprobada en el Congreso de los Diputados hace casi un año, el 24 de abril de 2024, para sacar también al lobo del listado de protección. La tramitación de la norma (aprobada por el PP sin el PSOE pero con el apoyo de numerosos socios habituales de Pedro Sánchez) ha sido prorrogada «casi 30 veces» por iniciativa del Gobierno de España.
Otra esperanza para los ganaderos asturianos es el cambio de rumbo de la UE respecto al lobo una vez que ha entrado en vigor la rebaja de la protección en el Convenio de Berna (relativo a la conservación de la vida silvestre en Europa), que ahora deberá ser incorporado a la directiva de hábitats europea. El sector confía en que España siga el ejemplo y desescale en la protección, lo que abriría la puerta a capturar y eliminar lobos.
Pero no es tan fácil, y tal y como advirtió el secretario de Estado de Medio Ambiente, el asturiano Hugo Morán, en una entrevista publicada hace dos días en LA NUEVA ESPAÑA, Berna no tiene efectos prácticos en nuestro país por dos motivos: uno, que el nuevo estatus del lobo (que ha pasado de estrictamente protegido a protegido) es el que ya tenía aplicado España; dos, que su inclusión en el Lespre frena de momento cualquier cambio hasta conocer los nuevos censos, en julio. Falta por ver ahora qué ocurre este jueves en el Congreso de los Diputados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños