El Principado recalca su respaldo a la universidad pública y lo contrapone a “la apuesta decidida” de Ayuso por las privadas

Guillermo Peláez afirma que los informes técnicos decidirán si las solicitudes de instituciones académicas privadas “cumplen escrupulosamente” y luego se tomarán las “decisiones políticas”

El consejero Guillermo Peláez, durante su intervención en el pleno de la Junta.

El consejero Guillermo Peláez, durante su intervención en el pleno de la Junta. / Pdo.

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

El Gobierno regional puso ayer énfasis en su defensa de la Universidad Pública, ante la solicitud de al menos tres universidades privadas para instalarse en Asturias. El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez (quien actúa como titular de la consejería de Ciencia por la baja de Borja Sánchez), recalcó el respaldo financiero que el Principado realiza a la universidad de Oviedo y condicionó la autorización a las instituciones privadas a los informes técnicos que garanticen “que se cumplen escrupulosamente todos los requisitos administrativos”.

Preguntado en la Junta General por la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé sobre la posición del Ejecutivo asturiano ante la llegada de las universidades privadas, Pelaéz contrapuso ese respaldo del Principado a la institución pública al “modelo Ayuso”, que “estrangula financieramente” a las universidades públicas.

“La apuesta del Gobierno de Asturias es la Universidad de Oviedo, porque es la garantía de una igualdad de oportunidades y de que aprovechemos todo el talento que hay en nuestra tierra”, ha afirmado Peláez, quien aseguró que el Principado solo tiene por ahora constancia del interés de dos universidades privadas por instalarse.

En concreto, Peláez señaló que el Gobierno regional financia n contrato-programa con la Universidad de Oviedo por valor de 1.000 millones y que financia el 100 por ciento del capítulo de personal. Además, se mantienen congeladas las tasas académicas y hay bonificaciones para los estudiantes con menos recursos.

Ha explicado Peláez que en Asturias un contrato-programa muy ambicioso, 1.000 millones de euros para la Universidad de Oviedo, que financia al 100% el capítulo de personal. Como contrapunto, Peláez señaló la actitud del gobierno de Madrid, de Isabel Díaz Ayuso (PP), que mantiene “una apuesta decidida” por las universidades privadas incluso “contra el criterio de la Conferencia General de Política Universitaria”.

Eso sí, Peláez señaló que una vez que estén todos los informes técnicos que verifiquen que las solicitudes de las universidades privadas cumplen los requisitos administrativos, será el momento de “tomar decisiones políticas”, sin despejar si la posición del Gobierno regional será favorable o no a la instalación. 

Tracking Pixel Contents