El tiempo al revés: la borrasca "Laurence" pone en alerta 21 provincias, mientras que en Asturias... luce el sol y se llegarán a los 20 grados
Los termómetros experimentarán una fuerte subida en los próximos días en la región, coincidiendo con la entrada de la primavera

Tiempo de primavera en Asturias a las puertas de diciembre
Si lo normal es que esté gris, llueva y haga frío en el Norte, esta vez es al revés. La borrasca "Laurence" ha puesto este martes en alerta a 21 provincias (la peor parte se las llevan Andalucía y Canarias), mientras que en Asturias luce el sol y se llegarán a los 20 grados. Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los termómetros experimentarán una fuerte subida en los próximos días, que se notarán tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. De hecho, para este jueves se espera que el mercurio supere los 22 grados, coincidiendo con la entrada de la primavera (lo hace a las 10.01 horas).
Eso sí, en la primavera el tiempo siempre está un poco loco y esta semana, pese al calor, también caerá algún chaparrón. Este martes podría caer algún chubasco disperso en zonas de montaña y el miércoles lo mismo. Ya el jueves lloverá más, aunque las precipitaciones serán débiles y moderadas en el suroeste por la mañana, que se extenderán al resto de la comunidad por la tarde, siendo frecuentes e intensas en el litoral. Para el viernes el pronóstico será similar. A lo largo de la semana, el blanco de las montañas irá desapareciendo, ya que la cota se situará por encima de los 2.000 metros de altitud, aunque el viernes volverá a bajar a los 1.500- 1.600.
En el resto de España
¿Y qué pasa en el resto del país? Que "Laurence" está dejando lluvias, tormentas, viento, olas y provocando deshielos. De hecho, hay alerta en 21 provincias, con niveles naranjas por olas en Cádiz y por chubascos en Granda. El resto de avisos por oleaje están este martes en Almería y Málaga. Y por lluvias en Castellón, Alicante y Valencia, Sierra de Madrid, Cáceres, Tarragona; Albacete, Guadalajara y Toledo; Ávila y Segovia; y Jaén. Asimismo, estará en aviso por viento Álava, así como la Vertiente cantábrica de Navarra y Burgos. A su vez, Ávila y Segovia tendrán aviso por deshielos.
Así, la Aemet avanza que la posición de la borrasca "Laurence" en el suroeste peninsular dará lugar a cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, que serán menos frecuentes en el litoral norte peninsular. Durante la primera mitad del día, se espera que las lluvias sean localmente fuertes y persistentes en la mitad sur peninsular, aunque el organismo estatal especifica que se irán trasladando hacia el noreste de la Península.
Debido a ello, la Agencia Estatal de Meteorología indica que las mayores acumulaciones de precipitación se prevén en el sureste de Andalucía durante la madrugada y la mañana y por la tarde hasta el final del día en la Comunidad Valenciana, sur de Tarragona y noreste de Cataluña. En este sentido, no descarta que se pueda llegar a alcanzar de forma local acumulados en torno a 80-100 litros por metro cuadrado (l/m2) en toda la jornada en el Pirineo de Girona.
Asimismo, la Aemet pronostica acumulaciones significativas en el Sistema Central, donde las precipitaciones serán persistentes durante toda la jornada. Por otro lado, dice que se producirán nevadas abundantes en zonas altas montañosas del norte y sureste al estar la cota entre 1.400/1.800 metros. Mientras, en Canarias, apunta que habrá intervalos nubosos y podría haber algunos chubascos débiles.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal detalla que las máximas tendrán en general un ascenso en todo el país, que será más acusado en el Cantábrico y en el extremo sureste peninsular. Por otra parte, las mínimas no experimentarán cambios significativos en el sur peninsular y Canarias, pero subirán en el resto de la Península y Baleares, de forma notable en el este de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico. Durante este día, las heladas serán débiles y dispersas en montañas del interior, moderadas en los Pirineos.
Por lo demás, la Aemet explica que los vientos soplarán entre flojos y moderados del suroeste, rolarán a sur en la mitad oeste y sur peninsular, y serán moderados del este y sureste en el resto de la Península y Baleares con probables rachas muy fuertes al final del día en el Alto Ebro y Cantábrico oriental. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el litoral andaluz. En Canarias, soplarán vientos moderados del norte rolando a oeste.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- El tenso juicio entre dos examigos asturianos por 50.000 euros y la 'estafa del carné de conducir': 'Solo sacaba dinero del banco para dárselo a él