Saavedra: "Las ayudas a la ELA no han respondido a las expectativas"

La diputada del PP Pilar Fernández Pardo critica el "fracaso" de la convocatoria y la Consejera promete más agilidad y acierto en 2025

Concepción Saavedra en un Pleno de la Junta General.

Concepción Saavedra en un Pleno de la Junta General. / Luisma Murias / LNE

A. G.-o. / agencias

Oviedo

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, admitió ayer que las ayudas para personas diagnosticadas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) "no han respondido a las expectativas" pese a contar con presupuesto suficiente. Según explicó en una comparecencia solicitada por la diputada del PP, Pilar Fernández Pardo, el origen habría estado en la excesiva carga burocrática, que se comprometió a resolver para que este 2025 el proceso sea mucho más ágil.

"Queremos que requieran los menores obstáculos y las menores justificaciones, incluso ninguna justificación. Por ello, en las nuevas bases se reducirá al mínimo y prescindible la carga burocrática, quitando gestión administrativa a las personas afectadas mediante un proceso simplificado que minimice las complicaciones y genere una mayor confianza en la gestión pública", adelantó.

La intención, según Saavedra, es que la Administración actúe de oficio con el consentimiento del solicitante. La cuantía se relacionará con el grado de dependencia y variará de los 15.000 euros cuando sea moderado a los 20.000 cuando la persona necesite ayuda para realizar actividades básicas.

Saavedra lamentó, además, que el proceso no podrán hacerlo "de forma abierta" porque "no nos lo permite la ley de subvenciones, pero sí vamos a hacer, como mínimo, dos convocatorias al año para que cualquier persona que tenga un diagnóstico durante ese año pueda incorporarse o cuando haya un cambio en ese nivel de dependencia".

Por su parte, Pilar Fernández Pardo, calificó de "fracaso" el procedimiento de ayudas hasta la fecha y lamentó que Saavedra acumule "despropósitos" en su gestión.

Tracking Pixel Contents