Paco Cao estrena en Venecia su primera incursión en la música experimental
Una canción del ovetense compuesta a partir de los versos de Santa Teresa sonará en bucle en el Palazzo Querni Stampalia

La cubierta del trabajo discográfico de Paco Cao, con su fotografía. | LNE

Paco Cao presentará mañana en la Fondazione Querini Stampalia de Venecia la canción "Vivo sin vivir en mí", una composición musical creada por él, en colaboración con el músico italiano Andrea Messina, a partir del poema de Teresa de Ávila y que él mismo interpreta.
La presentación del tema grabado en el estudio Hinkypunk, ubicado en el barrio romano del Trastevere, se ha hecho coincidir con su lanzamiento en las plataformas musicales.
El artista de Tudela Veguín (Oviedo), también historiador del Arte, con una carrera internacional y muy conocido por sus performances, realiza su primera incursión en la música experimental con una canción que, según él mismo explica, "tiene un sesgo electrónico" y está incluida en un proyecto de mayor recorrido titulado "Tutti gli ismi o quasi" ("Todos los ismos o casi") que se remonta a 2023.
Paco Cao ha recopilado y realizado un registro sonoro de alrededor de 1.200 términos acabados en el sufijo "ismo" y a partir de él ha compuesto varias piezas musicales, de géneros distintos. Ese proyecto musical se apoya en el "aparato fotográfico y fílmico" obtenido por el artista a partir de la intervención que hizo en el año 2023 en el templete de Bramante en San Pietro in Montorio, en Roma., una iniciativa que fue patrocinada por la Galleria Nazionale de Roma, en colaboración con la Academia de España de la capital italiana.
La versión de "Vivo sin vivir en mí" que Paco Cao presentará mañana en Venecia rinde homenaje al misticismo español del siglo XVI y sonará repetidamente en el Palazzo Querni Stampalia, sede de una de las fundaciones más antiguas de Italia, que data de 1869. El estreno estará precedido de una introducción de Cristiana Collu, la directora de la Fundación, y dentro del programa de actividades que ha programado por el Día Mundial de la Poesía.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña