El Principado achaca el origen de los incendios forestales a una "práctica delictiva"

Los bomberos trabajan actualmente para sofocar cuatro fuegos en Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Llanes y Peñamellera Alta

Personal de bomberos y de Medio Rural controlando uno de los incendios.

Personal de bomberos y de Medio Rural controlando uno de los incendios. / LNE

Oviedo

Los incendios vuelven a poner en jaque Asturias, aunque la situación parece ir mejorando con el paso de las horas. Los bomberos del Principado trabajan actualmente para sofocar y dar por extinguidos cuatro focos en cuatro municipios, una labor que se estaría complicando por las fuertes rachas de tiempo que se registran actualmente en la región. El nivel de alerta se mantiene en situación 0, la más baja de las cuatro previstas, del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, cargó esta mañana duramente contra los “delincuentes, gente irresponsable, que en estas condiciones provoca fuegos”, obligando a la administración a activar todos los medios “para estar en disposición tanto de vigilar y controlar a esos delincuentes como para poder controlar los focos cuando se producen”.

Calvo insistió en que estos incendios “no tienen nada que ver con una práctica tradicional, sino con una práctica delictiva que lo que busca es hacer daño” y que va acompañada de “penas de cárcel importantes”. Estas personas, añadió, “buscan los momentos es los que saben que hacen más daño y donde su control es más complicado. Eso nos obliga a tener más esfuerzos para poder atender algo que no debería ocurrir”.

Además de los incendios, las condiciones meteorológicas actuales han obligado a los Servicios de Emergencia a intervenir en otras incidencias, como las brigadas de carretera que han actuado a lo largo de la noche en la retirada de árboles. Asturias registró la quinta racha de viento más fuerte de España 131 kilómetros por hora en Vega de Ario, en los Picos de Europa.

Estos son los focos activos:

Cangas de Onís: Las Canaliegas. Trabajan en las labores de extinción la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) de Ruente y personal de la Guardería de Medio Natural del Principado.

Peñamellera Alta: Ruenes. Trabajan en su extinción Bomberos del SEPA de Llanes y Villaviciosa, una empresa forestal y personal de la Guardería de Medio Natural.

Cangas del Narcea (Fuentes de Corbero) revisado por personal de Guardería de Medio Natural.

Llanes (Resquilones). Revisado por personal de Guardería de Medio Natural.

Tracking Pixel Contents