Las tres grandes enseñas culturales de Asturias buscan dirección y estos son los requisitos
La Consejería de Cultura emprende el proceso de selección de los responsables del Bellas Artes y de la OSPA, y tiene abierto desde la semana pasada el de Laboral

Museo de Bellas Artes de Asturias.

El fichaje de Alfonso Palacio, que dirigía el Bellas Artes de Asturias desde 2013, por el Museo Nacional del Prado y los ceses de Ana Mateo en la gerencia de la Orquesta Sinfónica del Principado (OSPA) y de Pablo de Soto al frente de LABoral Centro de Arte han dejado descabezadas a las tres grandes instituciones culturales regionales. Con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) de las convocatorias para cubrir las vacantes en la dirección del Museo de Bellas Artes y la gerencia de la OSPA, más la del futuro director de LABoral abierta desde el 15 de marzo, la Consejería de Culturas afronta un reto decisivo para el futuro de la cultura en Asturias.
El plazo de presentación de candidaturas ya está abierto, hasta el 18 de abril en el caso del Museo y hasta el 16 en el de la OSPA. Los candidatos a la dirección del Bellas Artes deben tener una titulación universitaria vinculada a la gestión cultural o las prácticas artísticas, experiencia en dirección de museos o centros de arte. Es imprescindible tener conocimiento del contexto artístico asturiano para optar al cargo y un nivel alto de inglés. El proceso de selección constará de tres fases: valoración de méritos (máximo 29,5 puntos), presentación de un proyecto de dirección (30) y una entrevista (20). La comisión de expertos que coordinará todas las fases estará compuesta por dos representantes de la junta de gobierno del Museo, cinco personas externas de acreditada experiencia y otra que actuará como secretaria.
Los aspirantes a la gerencia de la OSPA deberán acreditar experiencia de al menos dos años en la gestión de instituciones musicales o culturales, además de conocimiento profundo del ámbito orquestal. Se valorará especialmente la experiencia en captación de recursos, planificación de giras y relaciones institucionales. El proceso de selección para este puesto también constará de tres fases: méritos (40 puntos como máximo), proyecto estratégico (30) y entrevista (30). La comisión de valoración estará integrada por dos miembros del consejo rector de la OSPA y cinco personas de acreditada experiencia musical.
La Consejería de Cultura tiene abierto el proceso de selección del director de LABoral Centro de Arte desde el pasado 15 de marzo. Las candidaturas deben presentarse antes del 5 de mayo. Además de titulación universitaria vinculada al ámbito de la gestión de proyectos culturales y a las prácticas artísticas contemporáneas, se exige una experiencia de al menos cinco años en prácticas artísticas contemporáneas, gestión de proyectos culturales o gerencia económica y captación de recursos para proyectos culturales. También se valorará el grado de conocimiento del contexto artístico asturiano contemporáneo.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores