Tributo en Galicia a los 90 de la cárcel de Celanova, 43 de ellos asturianos
Las familias han logrado ya identificar los restos de ocho nacidos en la región
El Principado y varios alcaldes, presentes en el acto

Reclusos de la prisión central de Celanova, entre ellos, Ángel Santos, tercero por la derecha en la fila de atrás. / COMISIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LA COMARCA DE CELANOVA

Las familias de ocho asturianos asesinados y diversas autoridades regionales participan este domingo en la inauguración del "Memorial dos 90 de San Breixo", que honra a las víctimas de la represión ahí enterradas entre 1936 y 1943. Son noventa asesinados en paseos, fusilados, tiroteados o enfermos fallecidos en la prisión central de Celanova (Orense). La mayoría, 43, eran asturianos.
En la inauguración estarán presentes el consejero de Ordenación y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González; y la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado. Junto a ellos, Manuel Ángel Álvarez, alcalde de Mieres; Nuria Ordóñez, edil de Memoria Democrática del mismo municipio; José Sánchez, alcalde de Cabrales; y José Ramón Martín, alcalde de San Martín del Rey Aurelio.

Familiares de Abelardo Suárez, Marcelino Fernández y Baldomero Vigil. |
Hasta la fecha han sido localizadas un total de 16 familias, ocho asturianas. Tres son gijoneses: Abelardo Suárez, Marcelino Fernández y Baldomero Vigil-Escalera. Fueron exhumados durante la intervención en una fosa en el cementerio en 2022. Las tres familias ya recibieron los restos. La última en hacerlo fue la de Baldomero, el pasado 24 de febrero, en un acto en el cementerio de Deva, en Gijón.
Además, las familias de Gaspar Fernández, Ángel Santos, Mariano Panizo, Constantino Tuero y Francisco Fernández también acudirán. Estos cinco asturianos, de Pravia, Piloña, Langreo, Luarca y Mieres, fallecieron por las pésimas condiciones de reclusión, aunque en el caso de Panizo, la familia sospecha que murió de una paliza.
Hay pocas esperanzas para el resto de las familias. El cementerio ha sufrido muchas alteraciones, por lo que los restos puede haber acabado en el osario o bajo otros panteones. En Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), bajo la supervisión del antropólogo forense Fernando Serrulla, se conservan los restos exhumados de la fosa de otros cuatro individuos, que deberían corresponder a los otros cuatro fusilados el 22 de septiembre de 1939. Sus familias todavía no han sido localizadas. Son Alfonso Moreno, Belarmino Álvarez, Guillermo de Diego y Mariano Blanco, que fue jefe de redacción en el diario CNT en Gijón.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
