La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana
Los fuertes vientos darán paso a una alerta por heladas en la Cordillera y temporal marítimo en la costa

Archivo - Imagen de archivo de lluvia y viento en Gijón. / EUROPA PRESS - Archivo
La borraca Martinho no pasa de largo por Asturias. Las fuertes lluvias y tormentas que han puesto en alerta a media España llegan a la región. Lo harán acompañadas de viento, una masa de aire polar y fuerte oleaje en la costa. Un completo.
Se acabaron las temperaturas suaves en Astruias y la sensación primaveral. Los termómetros, que alcanzaban los 20 grados de máxima, caen hasta los 11 grados. Y llega el viento. Las fuertes rachas de componente sur han activado la primera alerta de varias que se esperan en los próximos días. La borrasca empieza azotando la zona de la Cordillera y activando la alarta amarilla durante unas horas. Al viento, le sigue el frío.
Una masa de aire polar desplomará los termómetros el sábado. La cota de nieve baja hasta los 800 metros y en la zona de los Picos Europa se esperan importantes heladas que obligan a activar la alerta amarilla.
Pero la virulencia de Martinho alcanzará su máxima expresión en la costa asturiana. El sábado y el domingo la alerta por fenómenos costeros en el litoral será naranja (riesgo moderado). Se esperan fuertes vientos en el litoral.
La borrasca tiene este viernes en aviso a un total de 30 provincias por lluvia, tormentas, deshielos, olas y sobre todo viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La situación es especialmente complicada en Madrid por la crecida del río Manzanares, que amenaza con inundar la A-6.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)