Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo: "Bienvenido Trump para poner a la cultura ‘woke’ en su sitio"
El prelado insta a estar alertas ante la "censura" de la cultura cristiana y la difusión de una imagen "obsoleta" de la Iglesia

Anabel Llamas, presentadora; Jesús Sanz; Miguel Ángel Solís, y Juan Carlos Corvera, fundador y presidente de la Fundación, en Oviedo, al inicio del congreso. / FERNANDO RODRÍGUEZ

Si se pudiera trocear y elegir entre todo lo que hace y dice Donald Trump, un "gobernante con múltiples perfiles", Jesús Sanz Montes se quedaría con uno sin dudarlo: "Bienvenida su aportación para poner la cultura ‘woke’ en su sitio y que las ideologías trampantes vengan desenchufadas".
Así lo dijo el Arzobispo de Oviedo al inaugurar este sábado en el Calatrava el I Congreso de Familias y Docentes Católicos de Asturias "La abolición del hombre". Organizado por la Fundación Educatio Servanda, el foro es un escenario para fomentar la educación católica, dar la batalla por las ideas y defender "la verdad antropológica del ser humano sin dejarse llevar por modas ideológicas", en palabras de Miguel Ángel Solís, vicepresidente de la Fundación.
Fue Solís precisamente quien interpeló al Arzobispo, encargado de inaugurar el congreso, acerca de la influencia del presidente de EE UU. Sanz Montes dijo reconocerse en algún perfil de Trump, pero también admitió que tiene otros que le presentan "dificultades". De estos últimos explicó que hay "elementos" que le "preocupan por no ser tan netamente clarividentes". En concreto: "Cuando estamos hablando del rearme no moral, sino físico, o del control del escenario en el nuevo mapa internacional entre el nuevo zar y el viejo Tío Sam".
En su conferencia inaugural monseñor se extendió acerca de la verdad sobre la antropología del ser humano en unos tiempos en los que considera que esta se solapa con "mentiras" para "provocar y contradecir" a los católicos. Se centró en ese "asalto planificado a la familia" y el intento por "deconstruir" la historia en la actualidad. "La cultura cristiana ha pasado a ser clandestina por la censura contra ella", advirtió. "Se difunde la imagen obsoleta de una Iglesia a la que se señala como intrusa en el santuario de la modernidad", agregó.
Son las cuestiones puestas sobre la mesa por Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, en la inauguración de un congreso regional que aglutina a familias y profesores católicos. Una cita cuyo objetivo principal es que se convierta en "un punto más de referencia en el debate educativo asturiano". "No es un evento académico, para expertos, sino divulgativo, asequible a todos, una oportunidad para reunir a profesionales de la docencia y familias para generar conciencia sobre la necesidad de caminar juntos para abordar los retos actuales en la educación de nuestros hijos y alumnos", explicó esta semana a LA NUEVA ESPAÑA Juan Carlos Corvera, presidente de la Fundación Educatio Servanda.
La Fundación Educatio Servanda nació en 2006 como una iniciativa promovida, gestionada y dirigida por familias católicas. Surgió para crear nuevos centros educativos o reforzar los ya existentes, donde las familias y los docentes puedan formar a sus hijos y alumnos desde los principios y fundamentos de la fe católica.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)