Los veterinarios asturianos salen a la calle ante la normativa que les impide recetar antibióticos: "Nos consideran pseudosanitarios"

Cientos de profesionales se concentran en Oviedo con pitos, pancartas y sus mascotas

VÍDEO: Los veterinarios salen a la calle a protestar en contra del control de fármaco

M.R.

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Escandalera con cencerros, pitidos, ladridos y gritos en la plaza de La Escandalera de Oviedo. Cientos de veterinarios de toda Asturias –muchos, con sus perros y otras mascotas– se concentraron este domingo al mediodía para protestar por la aplicación del real decreto 666/2023 que, entre otras cuestiones, les limita la prescripción de antibióticos a los animales.

«Nos consideran pseudosanitarios y cuestionan nuestro conocimiento científico; a diferencia de nuestros colegas europeos se nos impide el suministro de antibióticos», dijo durante la lectura del manifiesto David Iglesias, presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias. El malestar en el colectivo profesional es grande como se vio en la concurrida concentración en Oviedo, que durante unos minutos cortó la calle Uría cuando los veterinarios pasaron al Campo San Francisco para recorrerlo con sus pancartas.

El real decreto busca cumplir con las directrices de la UE, que insta a disminuir el uso de los citados fármacos, pero según el sector en España se regula de una forma «mucho más restrictiva». Hay una escalada de «descontento» entre los profesionales, que no están dispuestos a parar en su lucha para que se retire o se modifique la normativa, que también provoca más quejas, como la aplicación del IVA veterinario, situado en el 21%, «lo que dificulta el acceso a la atención sanitaria de las mascotas». Los profesionales piden además se reconocidos como sanitarios, algo que figura en las leyes pero que, aseguran, no tiene aplicación práctica en España.

Burocracia

Critican también la excesiva carga burocrática que tienen que asumir con el nuevo decreto. «Es un cúmulo de decisiones desacertadas, tomadas con criterio administrativo y no veterinario, que ponen en serio peligro el bienestar de los animales y, por ende, la salud de la población», remarcan.

La próxima protesta será el miércoles 26, frente a la subdelegación de Gobierno en la vecina provincia de León. Ya ha habido concentraciones ante el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAPA). 

Todo para mejorar sus condiciones laborales porque, como advierten los veterinarios asturianos, «la salud de los animales es la salud del pueblo».

El diputado regional Luis Venta acudió a la protesta en La Escandalera y anunció que el Partido Popular llevará una iniciativa a la Junta General para que el Ministerio de Agricultura suspenda la aplicación de estas medidas y se respete el criterio profesional veterinario, reduciendo la burocracia. “Esta nueva norma impide la dispensación de fármacos a las clínicas cuando antes lo podían hacer, a lo que se suma que, en muchas ocasiones, no existen estos fármacos veterinarios en farmacias. Además, la aplicación de la nueva ley obliga a los veterinarios a hacer cultivos antes de recetar un antibiótico, aunque el veterinario tenga perfectamente claro, por su experiencia, qué hay que aplicar. La espera de los resultados de los cultivos provoca un importante retraso del tratamiento que en infecciones graves puede acabar con la vida del animal,” señaló Venta.  

Tracking Pixel Contents