Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: "La región es un polo industrial atractivo"

"Esperamos ampliar plantilla", asegura Francisco Espinosa, CEO de Reverxia, tras adquirir Itemat

Francisco Espinosa

Francisco Espinosa

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Oviedo

Francisco Espinosa (Sevilla, 1978) es el consejero delegado del grupo inversor andaluz Reverxia, que acaba de adquirir la compañía asturiana Itemat, auxiliar de defensa que se dedica al sector metalmecánico. La operación rondó los 15 millones de euros. Espinosa, ya como nuevo presidente y consejero delegado de Itemat, desvela sus planes en esta entrevista y destaca que busca nuevas adquisiciones para generar sinergias con la compañía.

- ¿Por qué su grupo inversor se ha decidido a comprar Itemat?

La adquisición de Itemat responde a nuestra estrategia de crecimiento en sectores industriales. Se trata de una empresa con una trayectoria consolidada en el sector industrial en Asturias en la fabricación avanzada de equipos mecánicos de especial complejidad fundamentados en mecanizados y soldadura de precisión. Contamos con un equipo altamente capacitado y de probada experiencia, con un papel clave en sectores que requieren los máximos estándares de calidad, fiabilidad y exigencia técnica. Queremos que Itemat siga siendo un referente en Asturias y en España, consolidando su papel como partner industrial y tecnológico para los sectores más demandantes, aportando soluciones innovadoras y de alto valor añadido. Nuestra inversión refuerza el compromiso con el desarrollo industrial asturiano y nacional, apostando por la capacidad productiva y el talento local para impulsar el crecimiento del sector.

-¿Qué pueden aportar?

-Desde Reverxia, aportamos capacidad financiera, conocimiento tecnológico enfocado en la innovación y una visión estratégica de crecimiento a largo plazo. Itematya es un referente en fabricación avanzada, mecanizados y soldadura de alta precisión, y nuestro objetivo es consolidar y expandir su liderazgo escuchando las necesidades de nuestros clientes y ofreciendo mejores soluciones en los sectores donde la exigencia técnica es máxima. En este proceso, confiamos plenamente en las capacidades industriales de Asturias y de España, en su tejido empresarial y en el talento de sus profesionales. Creemos firmemente que la mejor forma de crecer es hacerlo desde el compromiso con nuestro entorno, consolidando las alianzas existentes y ampliándolas con para fortalecer nuestra industria local.

-¿Cuándo se empezó a fraguar?

-Las conversaciones para la adquisición de Itemat comenzaron hace varios meses. Ha sido un proceso estructurado en el que hemos evaluado el gran potencial de la compañía y su encaje con nuestra estrategia industrial. Queríamos asegurarnos de que la operación fortaleciera a ITEMAT, garantizando su continuidad y crecimiento, por eso contaremos con el apoyo de su fundador, Germán Feito. El acuerdo se ha cerrado con la convicción de que juntos podemos llevar la empresa a un nuevo nivel.

-¿Cuáles son sus planes a corto y medio plazo?

-A corto plazo, queremos mejorar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades crecientes de los clientes de Itemat, en un contexto dinámico y de alta actividad en diversos sectores..En cuanto a la visión interna, nos centraremos en optimizar procesos productivos desde el talento existente, estudiaremos invertir en tecnología que nos ayude a reforzar nuestras capacidades en mecanizado y soldadura, asegurando que Itemat pueda atender la creciente demanda de sectores de alto valor añadido. A medio plazo, el objetivo es posicionar a Itemat como un socio industrial de referencia, fortaleciendo su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para fabricantes, ingenierías y grandes operadores industriales. En un contexto donde la innovación es clave, Itemat tiene la capacidad de convertir ideas en realidades industriales, superando las limitaciones de los métodos convencionales. Esto forma parte del ADN de nuestro equipo, y confiamos en que podemos llegar aún más lejos. Desde Asturias, queremos consolidar la posición de Itemat como un actor clave en la industria nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial de la región y apostando por la formación y el talento local como palanca de crecimiento.

 -¿Asturias es una región apta para las inversiones?

-Sin duda. Asturias tiene un tejido industrial sólido, talento cualificado y una ubicación estratégica. Su tradición en metalurgia, mecanizados y fabricación de componentes complejos la convierte en un enclave ideal para desarrollar proyectos industriales de gran exigencia. Además, hay un fuerte impulso por parte de la administración y del sector privado para modernizar la industria, lo que convierte a Asturias en un polo atractivo para la inversión. Nuestra intención es sumarnos a esa dinámica, aportar valor y generar nuevas oportunidades de crecimiento en la región.

 -¿Cuánta importancia tendrá la industria de defensa en esta nueva etapa?

-La industria de defensa es uno de los sectores en los que Itemat ya tiene una presencia consolidada y seguirá siendo un área clave de crecimiento. Es un ámbito que requiere máxima precisión, calidad y cumplimiento de normativas exigentes, lo que encaja perfectamente con las capacidades técnicas y productivas de ITEMAT. Nuestro objetivo es consolidar y ampliar nuestra presencia en el sector, aportando innovación y excelencia operativa. Queremos acercar nuestras capacidades técnicas a los diseñadores para lograr mejores resultados.

-¿Ha influido los proyectos que hay en este sector en Asturias en su decisión de invertir?

-Sí, Asturias está consolidándose como un hub industrial en sectores estratégicos, con proyectos clave en marcha que ofrecen oportunidades de sinergia y colaboración. Nuestra inversión en Itemat responde tanto a su potencial individual como empresa, como al interés de fortalecer el ecosistema industrial asturiano y generar nuevas oportunidades en el sector.

 -Itemat es un contratista de Santa Bárbara, ¿aspiran a incrementar los encargos?

-Itemat es un socio fiable en proyectos estratégicos para Santa Bárbara y otros clientes del sector. Nuestra vocación de servicio nos lleva a fortalecer esta relación y ampliar nuestra capacidad de producción para atender la creciente demanda, si fuera necesario.

-Han nombrado un nuevo máximo responsable de la compañía, ¿por qué han elegido ese perfil?

-La selección del equipo directivo ha sido un proceso basado en la búsqueda de talento de primer nivel en el ámbito industrial, con una experiencia contrastada en sectores de alta exigencia, incluyendo defensa. Buscábamos un perfil con dinamismo, visión estratégica y alineación con los valores y objetivos de REVERXIA en Itemat. Estamos convencidos de que la dirección de la compañía liderará este proceso de crecimiento y transformación tecnológica, asegurando que Itemat alcance su máximo potencial.

-¿Qué opina de todos los proyectos que hay en marcha en Asturias en este sentido, como la fábrica de Indra?

-Estos proyectos refuerzan la posición de Asturias como centro estratégico para la industria tecnológica e industrial de alto valor añadido. Vemos con optimismo el desarrollo de nuevas iniciativas industriales en la región, ya que fortalecen el sector, generan empleo y permiten establecer sinergias estratégicas. Queremos tener un papel activo en la cooperación entre empresas y administraciones, ya que lo consideramos clave para fortalecer el tejido industrial asturiano. Si es bueno para el Principado también lo será para Itemat.

-¿Planean ampliar la plantilla?

-Sí, nuestro compromiso con el empleo y el desarrollo del talento local es absoluto. Itemates una empresa donde las personas son el principal activo, y nuestro crecimiento se basa en fortalecer ese equipo. En Asturias contamos con grandes profesionales y una experiencia industrial contrastada, y en Itemat queremos seguir apostando por el talento nacional y local. Prevemos completar nuestro plan estratégico para adaptarnos a la demanda actual, expandir nuestras actividades y entonces realizar las incorporaciones que sean necesarias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents