Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
Los científicos alertan de la desaparición de importantes archivos de datos paleoambientales por la subida de temperaturas y la disminución de nieve

Cueva de hielo en Peñacastil / Miki López

No es ninguna novedad que la cueva de hielo de Peña Castil lo es cada vez menos, y que esta famosa cavidad en el Macizo Central de los Picos de Europa, a más de 2.400 metros de altitud, ve cada año que pasa derretirse sus paredes y suelo. Ahora, en el último "informe Clivar", de 2024, en el que científicos de todo el mundo analizan el impacto del cambio climático, se alerta de que la reducción de hielo pone en riesgo los denominados "archivos de datos paleoambientales". Son estos cuerpos de hielo perennes, los más antiguos, que guardan información de gran valor sobre los últimos milenios. Están en riesgo los de Castil y alguna cueva más en los Picos, y también en los Pirineos.
"Desafortunadamente, la mayoría de esas secuencias están desapareciendo. La reducción de hielo que se observa actualmente está regulada principalmente por la disminución de las precipitaciones y aumento de las temperaturas", alertan en el informe, presentado días atrás en Madrid por el secretario de Estado de Medio Ambiente, el asturiano Hugo Morán, junto a responsables y técnicos de su departamento.
En los Picos, la datación de restos orgánicos conservados en cuerpos de hielo llegó a reportar edades relacionadas con las fases más frías de la Última Área de Hielo del Ártico, apuntan los científicos. En 2013, la comunidad científica ya alertó de realizar "importantes esfuerzos". El seguimiento muestra "grandes pérdidas de masas de hielo, fósil y estacional, en las cuevas de hielo Verónica, Altaiz, Castil en los Picos" por la subida de temperaturas, sobre todo en invierno, y de las lluvias en estaciones más cálidas, así como a la disminución de la nieve.
El informe, mucho más amplio, alerta del declive de los glaciares y del calentamiento de las aguas que rodean España. E insiste sobre la necesidad de "adoptar medidas inmediatas" para mitigar los efectos del cambio climático.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
- Estábamos sacando carbón', dicen los mineros heridos de Cerredo
- Ya hay planes para el campanu que compró un hostelero por 10.100 euros: 'A cuanta más gente llegue, mejor
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo