PP y Vox reclaman a Barbón que siga los pasos de Illa y rebaje el IRPF

La izquierda defiende la "vía fiscal asturiana" porque es "muy favorable a las clases medias y bajas"

Reunión de la Junta de Portavoces celebrada este miércoles.

Reunión de la Junta de Portavoces celebrada este miércoles. / CEREIJIDO

Oviedo

La política fiscal asturiana vuelve a estar en el punto de mira. La decisión del Gobierno de Cataluña, presidido por el socialista Salvador Illa, de rebajar un punto el tramo más bajo del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), convierte a Asturias en la comunidad autónoma donde los contribuyentes con menos ingresos soportan el tipo autonómico más alto. Una situación que ha provocado duras críticas por parte de la derecha, que pide a Adrián Barbón que siga el mismo camino que su homólogo catalán.

“Salvador Illa bajará los impuestos, mientras los asturianos asumimos la deuda catalana”, ha señalado este miércoles la diputada del PP Beatriz Polledo en la rueda de prensa posteriores a la Junta de Portavoces. Esta medida deja a Asturias como “la comunidad que más perjudica a los trabajadores y a las rentas más bajas”.

Ha señalado, además, que la propuesta es “muy similar” a la proposición no de ley presentada hace solo unos días por el PP en la Junta General, la cual fue rechazada con los votos en contra del PSOE, Convocatoria-IU y Covadonga Tomé. Polledo ha criticado que “mientras Illa copia las medidas del PP, aquí Barbón está más preocupado de subir impuestos para luego no ejecutar las inversiones”.

En una línea similar se ha expresado Carolina López, de Vox, para quien el Gobierno del Principado “prioriza sus chiringuitos, las subvenciones a sindicatos… en lugar de reducir impuestos”. “Los asturianos cada vez son más pobres y más dependientes”, ha lamentado. Por todo ello, ha reclamado que se lleve a cabo “un giro radical” de la política fiscal actual.

Adrián Pumares, de Foro, ha criticado que "Illa acomete esta bajada de impuestos a costa de los servicios públicos de los que disfrutamos los asturianos, con una mal llamada condonación de la deuda que es tremendamente injusta". En su opinión, el de Barbón es un gobierno "sin ideas y que va a rebufo. El acuerdo firmado por Foro y el PP desnudó que carecen de proyecto e ideas y ahora quiere aparentar que hacen algo".

Por el contrario, la izquierda ha vuelto a defender la “vía fiscal asturiana”. La portavoz socialista y exconsejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha insistido en que las medidas fiscales son diferentes en todas las comunidades autónomas y que en el caso de Asturias son "muy favorables a las clases medias y bajas". Ha indicado, además, que “se analizan de manera continua”.

Delia Campomanes, de Convocatoria-IU, ha puntualizado que a pesar de la rebaja aprobada por Cataluña siguen teniendo “tasas más altas” y ha señalado que lo importante no es “hablar de subir y bajar, sino de quién tiene que pagar”.

Por último, para Covadonga Tomé, del grupo mixto, “los impuestos sin imprescindibles” y, por tanto, los problemas de las familias no se solucionan con debates con “tintes electoralistas”, sino que “la verdadera solución es avanzar en políticas que mejoren la vida de los ciudadanos”. Como ejemplo ha puesto la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que durante años “estuvo congelada por el PP”.

Tracking Pixel Contents