La mina de Cerredo vuelve a poner a Degaña de luto: siete muertos en diez años

En agosto de 2022 un trabajador perdió la vida mientras hacía labores de mantenimiento en el exterior de las galerías y en 2015 un derrumbe de tierra sepultó a otro más en el interior del yacimiento

Así es la mina de Cerredo en la que han muerto cinco trabajadores: el accidente se ha producido en el tercer nivel

LNE

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Historial de desgracias el que acumula la mina de Cerredo (Degaña). Una explosión a primera hora de esta mañana sacudía de nuevo a la localidad. Por el momento, el balance es de cinco fallecidos y tres heridos. Sin embargo, no es la primera vez que esta mina de carbón queda envuelta en la desgracia: hace apenas dos años, en agosto de 2022 un trabajador falleció y otro quedó gravemente herido en una pierna al despeñarse por una ladera el camión en el que viajaban, mientras hacían labores de mantenimiento en el exterior de las galerías.

Además, en julio de 2015, otro trabajador perdió la vida en el interior del yacimiento tras un derrumbe que provocó la caída de toneladas de rocas sobre el camión que conducía. Sin embargo, se trata de la primera explosión de estas características en Degaña: uno de los mayores accidentes mineros que se recuerdan en la historia reciente. La última gran explosión a nivel nacional fue en el Pozo Emilio del Valle, en la localidad de Santa Lucía (León): Murieron seis mineros por un escape de grisú.

Javier Vázquez, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras de Industria de Asturias, se puso esta mañana a disposición de las familias y afectados. "Es una mina que tiene antecedentes, por lo que habrá que investigar lo ocurrido", aseguró Vázquez a la vez que reiteraba sus condolencias y comentaba que "aún es pronto para hacer valoraciones".

Tracking Pixel Contents