Los cinco muertos por la explosión de grisú en la mina de Degaña tenían entre 33 y 54 años
Otros cuatro mineros resultaron heridos, tres de ellos graves

EN IMÁGENES: Una explosión en la mina de Cerredo (Degaña) deja cinco muertos y cuatro heridos graves /
La minería asturiana registró ayer en una explotación de la localidad de Cerredo su mayor tragedia en casi 30 años: cinco trabajadores fallecieron y otros cuatro resultaron heridos (tres de ellos graves) a causa de una explosión de gas grisú, según las primeras hipótesis de los investigadores.Los cinco fallecidos, de entre 33 y 54 años, eran leoneses, y cuatro de ellos residían en pueblos del municipio de Villablino, muy cercano a la mina de Cerredo, en el suroccidente del Principado, una explotación de carbón que ha sido reabierta por la empresa asturiana Blue Solving con un permiso para investigar la existencia de grafito y otro para la recuperación de materiales.
Las indagaciones en marcha sobre el accidente tienen por esclarecer, entre otras incógnitas, el origen de la concentración de grisú y la causa de la chispa que desencadenó la mortal deflagración. Según la consejera de Transición Ecológica del Principado, Belarmina Díaz, la tragedia tuvo lugar en "una zona en la que la empresa tenía un permiso activo para retirada de material, de cuadros metálicos, de vía, de elementos de minería, hasta el día 11 de abril". Esa misma empresa tiene también otra autorización de investigación en la misma mina, pero en otra planta, para buscar grafito de alta calidad.
Los fallecidos
Los fallecidos son Jorge Carro, de 33 años, de Sosas de Laciana; Rubén Souto, de 49 años, de Caboalles de Abajo; Amadeo Bernabé Castelao, de48 años, de Villaseca; Iván Radio, de Orallo; y David Álvarez, de 33 años, de Bembibre. Uno de los heridos ha sido trasladado al Hospital La Paz, de Madrid, con graves quemaduras. Otro fue llevado al Hospital de Ponferrada y posteriormente al Complejo Hospitalario de León. Otro permanece en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a donde fue evacuado en helicóptero, pero a simple vista no tiene más que una pierna rota, pese a lo cual los médicos quieren observar con prudencia su evolución. Y el cuarto herido, vecino de Cerredo, fue inicialmente trasladado al Hospital de Cangas del Narcea y más tarde al HUCA, sin que se aprecien signos muy preocupantes.

Atlas News
En una mañana de primavera con temperatura casi veraniega, a las 9.40 horas saltaron las alarmas. Hasta el lugar se desplazaron servicios sanitarios, de bomberos y de la Brigada Central de Salvamento Minero, así como efectivos de la Guardia Civil de Degaña y Cangas de Narcea y de la Policía Judicial de Pravia.
El accidente se produjo en el piso tercero del Mangueiro, como se conoce a la mina en Cerredo. En concreto, según señaló el alcalde de Degaña, Óscar Ancares, quien trabajó en esta explotación, el suceso se produjo a unos 500 metros de la bocamina. "No me explico qué pudo pasar", apuntó. La principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según aseguró la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, es la explosión de "una bolsa de grisú", gas presente en las minas de carbón que, cuando alcanza ciertas proporciones (entre el 4% y el 15%), es inflamable. El temido grisú ha provocado también grandes tragedias mineras en casos de "desprendimientos instantáneos" del gas, de gran violencia y que convierten el entorno en irrespirable.
El primer trabajador en salir ayer de la mina, que lo pudo hacer por su propio pie, fue un vecino de Cerredo que en un primer momento fue trasladado al Hospital de Cangas del Narcea y, posteriormente, al HUCA. Según los testigos, tras él, los equipos de emergencias ya sacaron a tres fallecidos y poco después al herido que fue trasladado en helicóptero. Luego fueron rescatados los cuerpos de los otros dos fallecidos y un herido más, también evacuado en helicóptero pasadas las doce y media de la tarde.
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio