Dolor unánime de la sociedad asturiana, las autoridades políticas cancelaron agendas para desplazarse a Degaña: "El grisú nos arrebató cinco vidas"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, viaja de urgencia a Degaña: "En el siglo XXI no puede morir nadie así; caerá todo el peso de la ley sobre los responsables"

El Principado declara dos días de luto y Adriana Lastra llora a los muertos: "El grisú nos ha vuelto a dar un zarpazo"

Atlas News/ FOTO: Juan Plaza

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Oviedo

Las autoridades políticas asturianas cancelaron agendas y no dudaron en desplazarse a Degaña, con presencia en el entorno de la mina en la que se produjo, ayer por la mañana, el fatal accidente en el que cinco trabajadores perdieron la vida. Una de las primeras autoridades en llegar al yacimiento fue la Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, que atendió a los medios de comunicación visiblemente afectada. Ella fue la encargada de confirmar que se trataba de una explosión de gas: "El grisú nos ha arrebatado la vida de cinco mineros", aseguró. La acompañaba la Consejera de Transición Ecológica y exdirectora general de Minas, Belarmina Díaz, quien resumió la jornada como "un día muy triste", y quiso mostrar su apoyo a todas las víctimas. Poco después llegaba el presidente del Principado, Adrián Barbón, inmediatamente después de terminar la reunión del Consejo de Gobierno. "Por ser de donde soy (en referencia a la Cuenca minera, ya que nació y reside en Laviana) esto me afecta más", reconoció. Anunció la declaración de dos días de luto oficial. "Es terrible; yo soy el primero que quiere saber lo que pasó", sostuvo el Presidente.

El accidente en mina Carrero dejó ayer una cascada de consternación. Tras conocer el suceso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se apresuró a publicar un tuit en el que lanzaba un "sentido abrazo a las víctimas" y agradecía a los servicios de emergencia las labores de rescate. En la misma línea, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que llegó a trasladar su pesar al alcalde de Degaña, mostró su pesar con las víctimas: "Nuestro pensamiento está con ellos".

Sobre el terreno, el presidente de los populares asturianos, Álvaro Queipo (quien mantuvo en varias ocasiones la comunicación con Feijóo), expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos. "Decirles que les acompañamos y que esperamos que este tipo de sucesos no se repita nunca más", manifestó, recordando que la mina "es un lugar muy peligroso" que despierta "tanto respeto como temor".

La ministra Yolanda Díaz, en Asturias: "En el siglo XXI no puede morir nadie así; que el peso de la ley caiga sobre los responsables"

Lucía Feijoo Viera

Desde Madrid viajó en la tarde de ayer y de manera urgente la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien se mostró contundente: "En el siglo XXI no puede morir nadie así; que el peso de la ley caiga sobre los posibles responsables". No obstante, insistió: "Vamos a esperar al resultado de la investigación". "Han de entender que tenemos que conocer exactamente qué es lo que estaban haciendo, qué medios de prevención tenían, qué permisos había en la mina... Nada de esto lo sabemos hoy, por eso les digo que esperemos a las administraciones competentes y a los cuerpos de investigación que están explorando lo que ha pasado. Y en cuanto conozcamos el informe con todo el rigor, les contestaré", ahondó Díaz, que volvió a decir: "Sí les digo que el peso de la ley va a recaer sin lugar a dudas sobre este siniestro que lamentablemente es un drama para nuestro país".

Yolanda Díaz estuvo acompañada del líder de Izquierda Unida y consejero del Princpado, Ovidio Zapico, que traladó su "solidaridad con las familias" y recalcó que "en el trabajo son necesarias todas las medidas de seguridad".

El resto de partidos políticos asturianos se han sumado a las condolencias. Desde Vox Asturias emitieron un tuit lamentando "profundamente las noticias que llegan desde Degaña". Con preocupación siguieron también la evolución en Foro Asturias: "Enviamos todo nuestro apoyo a las familias, los heridos y los servicios de emergencia", aseguró Adrián Pumares. Otro tanto hizo Covadonga Tomé, en una declaración en la que reveló haberse puesto a disposición de Adrián Barbón para colaborar en lo que sea necesario".

El parlamento asturiano suspendió el pleno previsto para hoy y mañana y la Junta de Portavoces emitió una declaración institucional en la que trasladaba "su apoyo de esperanza y pronta recuperación a los trabajadores heridos" y expresa su "más profundo dolor y sentimiento de pesar a las familias de los fallecidos".

Dolor unánime de la sociedad asturiana: "El grisú nos arrebató cinco vidas"

Yolanda Díaz, entre Adriana Lastra y Ovidio Zapico, ayer, junto a la mina. Debajo, Álvaro Queipo con la diputada del PP Cristina Vega y el alcalde de Degaña, Óscar Áncares. / Juan Plaza

Fuera de la política, también han sido numerosas las muestras de consternación. Desde la patronal, Maria Calvo, presidenta en funciones de FADE, se unía "al dolor de Asturias en un día profundamente triste" en un comunicado en el que la Federación de Empresarios expresaba su "reconocimiento a quienes, desde el compromiso y el esfuerzo, sostienen sectores clave de esta región". Desde CC OO se ha instado a abrir "una investigación exhaustiva para depurar responsabilidades" por una tragedia que han descrito "como las de antes". En los mismos términos, UGT exigía "las máximas garantías e seguridad en el sector minero para evitar que hechos tan dolorosos vuelvan a repetirsa". A la vez, anunciaba el aplazamiento del XVI Congreso de UGT Asturias que debería celebrarse hoy y mañana en Avilés.

El Congreso de UGT no es el único acto cancelado a raíz del trágico suceso, ya que el gobierno regional también suspendió las actividades previstas en la jornada. En el sector minero se ha establecido un paro de 48 horas en señal de luto.

Dolor en todos los ámbitos

La explosión no ha dejado indiferente a nadie. El Real Oviedo, publicaba poco antes de la una de la tarde un crespón junto al escudo: "Se nos parte el corazón con las noticias que llegan desde Degaña. Toda la familia oviesdista en luto y con la minería". De igual modo, el Real Sporting acompañó la foto con una palabras de cariño para los familiares: "Sabemos que no hay consuelo".

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, lamentó ayer lo sucedido: "Cualquier muerte es muy dolorosa pero para Asturias la mina trae recuerdos muy funestos". También el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, tuvo palabras sobre el accidente: "La vida es un túnel que a veces te acorrala y aplasta, pero la esperanza cristiana abre el horizonte entre nuestras lágrimas", compartió en su cuenta de X.

La Federación de Municipios y Provincias aprovechó para trasladar "todo su cariño a los fallecidos, heridos y al municipio de Degaña", con referencia a la Asociación de Comarcas Mineras y de su presidenta Gema Álvarez que también visitó ayer el escenario de la tragedia.

Tracking Pixel Contents