Asturias da luz verde in extremis a la solicitud de las ayudas europeas agrarias: casi 100 millones para más de 8.000 profesionales

El Principado, única comunidad que tenía pendiente abrir la convocatoria de 2025

Una vaca, en la collada de Pandejana, con el Picu Urriellu y parte del Macizo Central al fondo.

Una vaca, en la collada de Pandejana, con el Picu Urriellu y parte del Macizo Central al fondo. / Ana Paz Paredes

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Apurada tramitación en Asturias para convocar los fondos agrarios de la UE, la famosa PAC (Política Agraria Común), lo que dio de paso este lunes por la mañana el Gobierno del Principado, que reaccionó a las críticas un día antes del PP sobre la demora –podría convocarse desde el pasado 1 de febrero y la región era la única de España que no lo había hecho– y de distintas organizaciones agrarias, que también se han quejado. Son 94 millones de euros para más de 8.000 profesionales del campo asturiano lo que está en juego. 

Según ha podido saber este periódico el Consejo de Gobierno del Principado –que se reunió este lunes a primera hora de la mañana– dio luz verde in extremis a la convocatoria de la PAC al llegar con retraso el último informe pendiente para ello, referido a la fiscalización de las ayudas.

Así las cosas, el portavoz regional y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, informó de los acuerdos del consejo antes del mediodía y se refirió a la PAC pero sin dar ningún dato al respecto. Peláez sí que quiso criticar al diputado del PP Luis Venta, al que acusó de mentir por decir éste que el plazo para tramitar la PAC vence el 30 de abril. «Es mentira, es hasta el 15 de mayo», sostuvo.

Unas palabras que luego quiso matizar Venta, quien admitió que el plazo se puede puede prolongar hasta el 15 de mayo. «Pero lo hace la comunidad autónoma y una vez que han convocado la PAC, cosa que aquí en Asturias no se había hecho hasta este lunes se supone. ¿Cómo van a ampliar el plazo si no está convocada primera? Es de risa», señaló Venta.

Este mismo martes está previsto que el Consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, comparezca para dar cuenta de las características de la PAC de 2025. Sobre la demora, anteriormente la Consejería se escudó en que trabajaba en la resolución. n

Tracking Pixel Contents