Descubre Caravia a través de su "Ruta de los Hórreos"

Un hórreo de Caravia. | Cedida a Lne
En el corazón de la costa asturiana, el concejo de Caravia invita a los viajeros a sumergirse en su patrimonio cultural mediante la "Ruta de los Hórreos", un recorrido que ofrece una oportunidad única para explorar la arquitectura tradicional asturiana y descubrir los encantos ocultos de este pintoresco municipio.
Y es que, en Caravia, estas estructuras no solo se conservan, sino que se celebran a través de una ruta especialmente diseñada para destacar su valor histórico y cultural. Recientemente, la "Ruta de los Hórreos" ha sido enriquecida con una nueva señalización que proporciona información detallada sobre las características únicas de cada hórreo. Además, se ha implementado un juego interactivo que permite a los visitantes responder preguntas y descubrir curiosidades sobre estos graneros elevados y otros elementos patrimoniales, como la emblemática fíbula de Caravia.
La ruta se extiende por diversos parajes de Caravia, permitiendo a los visitantes no solo admirar los hórreos, sino también disfrutar de la belleza natural del concejo. Desde las playas de La Espasa y Arenal de Morís hasta la imponente Sierra del Sueve, el recorrido es una fusión perfecta de cultura y naturaleza. 
Para aquellos interesados en obtener más información o planificar su visita, la Oficina de Turismo de Caravia está ubicada en Prado, la capital del concejo, en un hórreo de reciente construcción que refleja el compromiso de la comunidad con su herencia cultural. 
En definitiva, la "Ruta de los Hórreos" de Caravia ofrece una experiencia enriquecedora que combina historia, tradición y tecnología, invitando a locales y turistas a redescubrir y apreciar el legado arquitectónico de Asturias de una manera innovadora y entretenida.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo