Turismo en Asturias

"Gijón con Gusto": un viaje gastronómico permanente en el corazón de Asturias

La ciudad se presenta como un destino gastronómico vibrante y diverso, donde cada estación del año ofrece una nueva razón para visitar y saborear lo mejor de la cocina asturiana

Arroz negro.

Arroz negro. / Cedidas a Lne

Gijón

Gijón, conocida por su vibrante cultura y su privilegiada ubicación costera, ha dado un paso adelante para posicionarse como un destino gastronómico de primer nivel con la creación de "Gijón con Gusto". Esta marca unifica y promociona los diversos eventos y productos culinarios que se celebran en la ciudad a lo largo del año, ofreciendo tanto a locales como a visitantes una experiencia culinaria ininterrumpida.

Y es que "Gijón con Gusto" es más que una simple marca; es una declaración de principios que refleja la pasión de la ciudad por la buena mesa. Según su manifiesto, la iniciativa busca ofrecer experiencias auténticas que destacan la calidad de los productos frescos y de proximidad, preparados por profesionales que aman su oficio. En Gijón, la gastronomía es una forma de compartir, celebrar y conectar.

"Gijón con Gusto": un viaje gastronómico permanente en el corazón de Asturias

Una receta marinera de negocios de Gijón. / Cedida a Lne

Jornadas gastronómicas: sabores para cada estación

A lo largo del año, Gijón se viste de gala para celebrar su riqueza culinaria mediante una serie de jornadas y eventos que resaltan productos y recetas emblemáticas. Se trata de:

–La Mar de Oricios (31 de enero al 9 de febrero). Un homenaje al erizo de mar, donde restaurantes locales ofrecen platos que exaltan este manjar del Cantábrico.

–Menú Antroxu (28 de febrero al 4 de marzo). Coincidiendo con el Carnaval, los establecimientos presentan menús especiales basados en recetas tradicionales de esta celebración.

–Gijón a Calladas (14 al 30 de marzo). Cita dedicada a los callos, plato emblemático que combina historia y sabor, con interpretaciones que van desde lo clásico hasta lo innovador.

–Gijón de Pinchos (14 al 25 de mayo). Ruta donde bares y restaurantes compiten presentando sus creaciones más innovadoras en formato de pincho, deleitando a los paladares más exigentes.

–Gijón Sabe a Mar (20 al 30 de junio). Durante las fiestas de San Pedro se ofrecen platos marineros que destacan los mejores pescados y mariscos de la región.

–Gijón de Sidra (9 al 19 de octubre). Evento que celebra la cultura sidrera local, ofreciendo experiencias que acercan al público a esta bebida icónica de Asturias.

–Cocina Tradicional (21 al 30 de noviembre). Jornadas que rescatan recetas tradicionales, apostando por el sabor auténtico de la cocina gijonesa.

Experiencias gastronómicas para todos los gustos

Además de las jornadas gastronómicas citadas, "Gijón con Gusto" engloba iniciativas que permiten a vecinos y visitantes explorar la diversidad culinaria de la ciudad:

–Gijón Gourmet. Ofrece menús degustación exclusivos creados por los chefs más destacados de la ciudad, combinando creatividad y técnica para brindar una experiencia sofisticada.

–Gijón Goloso. Una ruta por confiterías y pastelerías emblemáticas, ideal para los amantes del dulce que desean descubrir postres artesanales que van desde lo tradicional hasta lo más innovador.

–Vive la Sidra. Sumérgete en la cultura sidrera de Gijón participando en actividades y catas que celebran esta bebida declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

"Gijón con Gusto": un viaje gastronómico permanente en el corazón de Asturias

Un helado artesano. / Cedida a Lne

Zonas gastronómicas: un recorrido por los sabores de la ciudad

Gijón se divide en diversas zonas gastronómicas, cada una con su propio carácter y oferta culinaria:

–Ruta de los Vinos. Ideal para los amantes del buen vino, con una amplia selección de bares y restaurantes especializados.

–Barrio de la Sidra. Epicentro de las sidrerías tradicionales, donde se puede disfrutar de la sidra escanciada y platos típicos.

–Barrio del Carmen. Conocido por su ambiente animado y una variedad de locales que ofrecen desde tapas hasta alta cocina.

–Barrio de La Arena. Zona cercana a la playa, perfecta para degustar mariscos y pescados frescos.

–Cimavilla. El barrio más antiguo de Gijón, con una mezcla de tabernas tradicionales y restaurantes modernos.

Un destino gastronómico en constante evolución

La creación de "Gijón con Gusto" responde a la necesidad de unificar y potenciar la oferta gastronómica de la ciudad, optimizando su promoción y aumentando su impacto tanto a nivel nacional como internacional. Esta iniciativa refleja el compromiso de Gijón por mantener viva su tradición culinaria, adaptándose a las nuevas tendencias y ofreciendo experiencias que deleitan a todos los paladares.

Más información en: www.gijoncongusto.es

Tracking Pixel Contents