Turismo en Asturias

Esta primavera, anímate a redescubrir Asturias

Esta Semana Santa, déjate llevar por las tradiciones, disfruta del turismo de aventura y desconecta de tu día a día descubriendo los secretos que atesora el Paraíso Natural

Hórreo y casa rural en Espinareu (Piloña).

Hórreo y casa rural en Espinareu (Piloña). / Juan de Tury/ Turismo de Asturias

Oviedo

Cualquier excusa es buena para hacer una visita a Asturias o hacer turismo dentro de la región si tienes la suerte de vivir aquí en el Principado. Si bien, como decimos, cualquier momento es bueno para dejarse sorprender por los encantos de nuestra tierra, la Semana Santa es una época más especial si cabe, pues son unas fechas ideales para redescubrirla y disfrutar de su rica oferta cultural y natural. Busques lo que busques, y tengas el plan que tengas, Asturias es tu destino, pues de Oriente a Occidente, y de Norte a Sur, encontrarás desde tradiciones ancestrales a variadas experiencias al aire libre, perfectas para esta temporada. Sigue leyendo para conocer algunas propuestas.

Vive las tradiciones de la Semana Santa asturiana

El Principado alberga celebraciones de Semana Santa con profundas raíces históricas. En Avilés, las calles se llenan de cofrades y procesiones que recorren el casco histórico, culminando con la Fiesta del Bollo el lunes de Pascua, declarada de interés turístico nacional. Y Villaviciosa, por su parte, cuenta con una de las celebraciones más antiguas de la región, documentada desde el siglo XVII, donde las procesiones y actos litúrgicos reflejan siglos de devoción y cultura. Tampoco te pierdas el Vía Crucis Viviente en Villanueva de Oscos, donde el Jueves Santo ponen en escena una representación teatral popular de la Pasión según San Marcos.

Más allá de las ciudades, el turismo rural es una opción ideal para desconectar y disfrutar del paisaje. Pueblos como con nombres que ya so leyenda como Taramundi, Bulnes, Bermiego, Courias, Banduxo o Caliao rodeados de montañas y bosques que comienzan a despertar, ofrecen un entorno perfecto para rutas de senderismo y con propuestas para todas las edades.

Esta primavera, anímate a redescubrir Asturias

Cascada del Cioyo, en Castropol. / Ayuntamiento de Castropol

Sumérgete en la cultura sidrera

La gastronomía asturiana también es protagonista en estas fechas, con platos tradicionales y y dulces típicos de la Semana Santa. Y, por supuesto, la sidra. Recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la sidra es un emblema de nuestra identidad. Si quieres profundizar más en la cultura sidrera, no dejes de visitar una pumarada –plantación de manzanos– y participar en el proceso de elaboración de la sidra. Quienes lo han hecho lo definen como "una experiencia enriquecedora". Además, las tradicionales espichas, con sidra y diferentes productos de la gastronomía regional y local son una excelente manera de conectar con nuestras raíces y disfrutar de la hospitalidad asturiana.

Descubre pueblos con encanto

Asturias está repleta de pueblos que parecen sacados de un cuento y en los que los establecimientos de turismo rural te permiten desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza, con los tuyos y contigo/a mismo/a. No tienes más que escoger un alojamiento de ensueño y escaparte.

Aventúrate en el turismo activo

Para quienes buscan emociones, la primavera asturiana ofrece múltiples opciones de turismo de aventura. Desde descensos en canoa por ríos como el Sella, el Polea, el Nalón o el Eo-, hasta rutas en bicicleta por senderos que atraviesan paisajes de ensueño, hay actividades para todos los gustos y niveles. En la web ciclismopornaturaleza.com tienes la mejor selección que puedas imaginar para tus salidas en bicicleta.

Esta primavera, anímate a redescubrir Asturias

Un paso de la Semana Santa avilesina. / Diego Miranda

Explora rutas naturales con cascadas de cuento

La primavera es el momento perfecto para disfrutar de rutas de senderismo que nos llevan a impresionantes cascadas, gracias al deshielo y las lluvias de la estación. La cascada de Xurbeo, cerca del pueblo de Murias en Aller, es accesible mediante un paseo corto y asequible, ideal para una jornada en plena naturaleza. Otras opciones son las de Oneta en Villayón Cioyo en Castropol, Tabayón del Mongayo en Tarna (Caso); A Seimeira en Santa Eulalia de Oscos o Salgueira en Taramundi.

Algunas propuestas culturales

La Semana Santa asturiana ofrece, además de las procesiones y eventos más típicos de esta época, un montón de alternativas. Por ejemplo, los diferentes museos y espacios culturales tienen una programación específica en las vacaciones de Semana Santa, como es el caso del Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo (Ribadesella) y el Parque de la Prehistoria de Teverga que organizan talleres infantiles y actividades para toda la familia.

Y si te apetece conocer una parte fundamental de la cultura asturiana, no dejes de visitar los equipamientos centrados en la industria y la minería. Desde el MUMI, al Pozu Sotón, pasando por el Ecomuseo del Valle de Samuño o el poblado minero de Bustiello. Asimismo, la Red de Museos Etnográficos de Asturias, repartidos de oriente occidente, siempre son una buena excusa para adentrarse en nuestra cultura.

Estas propuestas son sólo una muestra de las innumerables experiencias que Asturias ofrece durante la Semana Santa y el inicio de la primavera. Es el momento perfecto para reconectar con nuestra tierra, descubrir rincones nuevos y apoyar a los establecimientos de turismo rural que hacen de nuestra región un lugar único. ¡Anímate a vivir y redescubrir Asturias, un destino ideal para vivir una experiencia auténtica en un entorno único!

Tracking Pixel Contents