Turismo en Asturias

Ribera de Arriba, el mejor escenario para disfrutar al aire libre

El municipio ha sabido convertir su riqueza natural y paisajística en un motor de desarrollo, identidad y bienestar colectivo en el que el deporte adquiere un papel principal

Vista de parte del concejo de Ribera de Arriba.

Vista de parte del concejo de Ribera de Arriba. / Cedida a Lne

Soto de Ribera

En el corazón verde de Asturias, Ribera de Arriba ha logrado posicionarse como un ejemplo vivo de cómo el deporte puede transformar a una comunidad. A pesar de su tamaño modesto, este municipio ha sabido convertir su riqueza natural y paisajística, combinada con el persistente compromiso de su Ayuntamiento, en un motor de desarrollo, identidad y bienestar colectivo.

Sus paisajes no solo ofrecen postales de ensueño, sino también las condiciones perfectas para la práctica de múltiples disciplinas al aire libre. Senderismo, ciclismo, piragüismo y fútbol son algunas de las actividades que aquí se viven con pasión, impulsadas por un sólido respaldo institucional y una comunidad profundamente involucrada.

Deporte y naturaleza

Ribera de Arriba cuenta con una orografía amable y diversa, un microclima privilegiado y bosques donde abundan robles y castaños. Todo ello crea un entorno idóneo para disfrutar del deporte en contacto directo con la naturaleza. Las rutas de senderismo, debidamente señalizadas y aptas para todos los niveles, permiten descubrir rincones de gran belleza y valor etnográfico en un entorno que invita a moverse.

En este contexto, el Club Deportivo Riberano ha jugado un papel clave en la promoción del deporte y la cultura en el municipio. A través de la organización de rutas y visitas, este club fundado en 1988 fomenta desde entonces la práctica deportiva y el conocimiento del entorno natural e histórico de Ribera de Arriba. En 2013, el Club Deportivo Riberano cumplió sus primeros 25 años de actividad continuada.

Vista de parte del concejo de Ribera de Arriba. | Cedida a Lne

Pista de Pump Track. / Cedida a Lne

Piragüismo como seña de identidad

La confluencia de los ríos Caudal y Nalón ha dado lugar a un entorno perfecto para la practica del piraguismo, y el municipio ha sabido aprovecharlo. Cada año acoge la Travesía Nacional de Piraguas, la segunda prueba más importante de España tras el descenso del Sella y el proximo sabado 19 de abril sera escenario de la II Prueba de juegos deportivos del Principado de Asturias. Desde 2019, una escuela dedicada a esta disciplina, impulsada por el Ayuntamiento y el Club La Ribera Oviedo Kayak, ofrece cursos gratuitos de iniciación en verano, abiertos tanto a residentes como a visitantes.

Fútbol femenino: impulso y futuro

El fútbol también ocupa un lugar destacado en Ribera de Arriba, especialmente en el ámbito femenino. Equipos como el CF Llosalín, que celebra en 2025 su 25º aniversario, y el Club Atlético de la Ribera han desempeñado un papel esencial en el desarrollo de esta disciplina, ofreciendo a las jugadoras la oportunidad de competir, formarse y crecer dentro del deporte.

En su apuesta por seguir avanzando en materia de igualdad, el municipio ha establecido un acuerdo de colaboración con el Caudal Deportivo de Mieres, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que fomenten la práctica del fútbol femenino y abran nuevas oportunidades a las jóvenes deportistas de la comarca.

Con iniciativas como estas, Ribera de Arriba continúa fortaleciendo su compromiso con el deporte como herramienta de integración, superación y desarrollo personal.

Ribera de Arriba, el mejor escenario para disfrutar al aire libre

Una prueba de piragüismo en el concejo. / Cedida a Lne

Rutas y competición

Ribera de Arriba se ha consolidado como uno de los enclaves más destacados para la práctica del ciclismo en sus múltiples variantes.

Su geografía ofrece rutas para todos los niveles, tanto en bicicleta de montaña como de carretera. El concejo forma parte del Anillo Ciclista de la Montaña Central, así como del Camino de Santiago y la Ruta Vía de la Plata, lo que lo convierte en un punto de paso obligado para cicloturistas de dentro y fuera de Asturias.

El pasado 6 de abril, Ribera fue escenario de la prueba ciclista donde se determinó el ganador del Campeonato de Asturias Junior y contó tanto con la presencia de corredores regionales como equipos de comunidades limítrofes. Esto un claro ejemplo del compromiso delmunicipio con la promoción del deporte y la dinamización del entorno rural.

Como complemento, cabe destacar para los amantes del turismo sobre ruedas, en su conocido ya Centro de Interpretación del Hórreo, se ofrece un servicio de préstamo de bicis eléctricas completamente gratuito además de contar también con 700 metros de circuito de Pump Track en las inmediaciones del área recreativa y las instalaciones deportivas de El Llosalín.

Si además de todo lo que Ribera nos puede ofrecer en materia deportiva, sumamos la constate perseverancia y apuesta por parte del Consistorio para la continua mejora de las instalaciones e infraestructuras y la creación de nuevos proyectos, podemos decir que sin duda Ribera de Arriba se proyecta como un modelo de desarrollo sostenible que encuentra en el deporte una de sus principales herramientas de futuro.

Tracking Pixel Contents