Exconxuraos, la celebración medieval más icónica de Asturias cumple 25 años
Se trata de uno de los eventos de interés turístico de la región en el que miles de asturianos se dan cita en cada edición

Asistentes al evento vestidos con indumentaria medieval en una edición anterior / Cedida a LNE
M. Ortiz
Exconxuraos está de celebración: en la cita de este año, la fiesta de interés turístico cumple 25 años. Será un encuentro especial, más de lo habitual, y no es para menos ya que se trata de una seña de identidad para Llanera e incluso para Asturias.
Es por esta razón por lo que el Ayuntamiento de Llanera ya está trabajando para poner en marcha todos los preparativos, con el objetivo de que la celebración de este aniversario tan especial, se lleve a cabo de la mejor manera posible. Las bodas de plata de Exconxuraos contarán con grandes actuaciones musicales y una iluminación que convertirá al recinto ferial de Llanera en un castillo propio de la Edad Media el fin de semana del 4 al 6 de julio.

Mägo de Oz en un concierto en Gijón / Ángel González
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y el concejal de Festejos, Iván Pérez, presentaron un avance de lo que por ahora está previsto para esta cita tan especial:
-Un logo conmemorativo. Se trata de una fecha única, las bodas de plata de Exconxuraos. Por eso, se decidió crear un nuevo diseño para el logo de la fiesta. Aparecerá en todo el material promocional que edite el Ayuntamiento desde las distintas áreas municipales.
-Se ha elaborado también un vídeo promocional con las imágenes, características y momentos más espectaculares de la fiesta.
-Algo que no puede faltar en unas fiestas es su pregonero, y esta edición de Exconxuraos contará con una “pregonera especial”, que se encuentra directamente relacionada con las primeras personas que pusieron en marcha esta celebración. El nombre se dará a conocer a lo largo de los próximos meses y con ella, se dará el pistoletazo de salida al 25 aniversario de Exconxuraos.

La Orquesta Paris de Noia / Ricardo Solís
Además, ya tienen cerrado el que será el cartel de actuaciones:
Para el viernes 4 de julio, se comienza por todo lo alto con Mägo de Oz, una de las bandas más reconocidas e importantes del heavy metal en español, que fusiona dicho estilo junto al rock, celta y folk. Esto le ha permitido obtener un resultado único e inconfundible, que ha perdurado a lo largo de los años, cosechando una legión de seguidores en todo el mundo, especialmente en España y Latinoamérica. Sin duda, este 25 aniversario merecía una banda del nivel de Mägo de Oz. También contarán con la participación de La Fórmula, una súper-agrupación que nace en León con el gran objetivo de convertirse en una de las grandes orquestas del panorama nacional. Sus seguidores se cuentan por miles, con uno de los mayores club de fans oficiales en el mundo de la verbena: más de 7000 socios.
Para el sábado 5 han optado por París de Noia, considerado por muchos como el montaje más impresionanteque se pueda ver en directo. Llegarán a Exconxuraossiendo la orquesta número uno en España y con gran expectación. También actuará Dani Parrondo, con un macro show móvil sin precedentes en Asturias, de la mando de una de las voces de referencia de la verbena asturiana y con más de 20 años de experiencia en los escenarios.
Por último, para el domingo 6 de julio habrá más protagonismo para los más pequeños, ya que habrá un espectáculo infantil con Pinturilla y familia Vainilla. Se trata de un original grupo musical con energía única en escena, donde el color y la alta calidad musical hacen del show una experiencia inolvidable para todos los públicos. Para finalizar, el monologuista televisivo Wilbur hará una de sus representaciones para su público en Llanera.
Comienza la cuenta atrás para que el mundo medieval de Exconxuraos abra sus puertas.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
