Satisfacción en la construcción y el metal y reparos en la hostelería
CAC-Asprocon y Femetal señalan que Calvo es la "persona idónea" para relanzar FADE, y Otea dice que su oposición "no era algo personal"

María Calvo y José Manuel Ferreira.

Las dos asociaciones sectoriales con más peso de voto en las elecciones a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), la de la construcción (CAC-Asprocon) y la del metal (Femetal), expresaron ayer su satisfacción por el resultado de las urnas. Algo esperable, dado que ambas organizaciones apoyaban a quien resultó ganadora, María Calvo.
El presidente de CAC-Asprocon, Joel García, valoró "muy positivamente" el veredicto de las urnas. "La elección de Calvo garantiza la continuidad del gran trabajo que ha venido realizando en los últimos cuatro años en favor del desarrollo económico y empresarial de nuestra región", aseguró García, que considera que la gijonesa es la "persona idónea" para liderar un nuevo mandato.
Antonio Fernández-Escandón, presidente de Femetal, felicitó a la ganadora "por su ‘fair play’ [juego limpio] y por la calidad de sus propuestas". "Ha sido una buena presidenta en el primer mandato. Y estoy convencido que en esta segunda etapa veremos a una María con más fuerza, aún si cabe, con capacidad para elevar la voz y defender los intereses de los empresarios y empresarias de Asturias allí donde haga falta", señaló Ferbández-Escandón, que agradeció al candidato rival, José Manuel Ferreira, "su participación en el proceso electoral".
José Luis Álvarez Almeida, presidente de Otea, quien respaldó la opción de Ferreira, expresó su "enhorabuena" a Calvo, e interpretó así las elecciones: "La alta participación ha demostrado que la gente tenía ganas de votar porque muchos querían un cambio de modelo en FADE". "No hay nada en contra de la persona, sino en contra el modelo de gestionar FADE", afirmó Almeida.
"Los empresarios asturianos somos afortunados, hemos tenido la oportunidad de optar por dos magníficos candidatos. Ahora toca reforzar la unidad empresarial y trabajar juntos por el bien de la economía y la creación de empleo en Asturias", señaló por su parte Pablo Junceda, director general de Sabadell-Herrero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Máxima prudencia' en la carretera: la Aemet activa en Asturias la alerta amarilla por tormentas coincidiendo con la operación salida
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Reorganización en la Iglesia asturiana: estos son todos los cambios de sacerdotes que se producirán en septiembre (más una novedad que afecta a Covadonga)
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias