¿Cuánto dinero se ahorrarán los alumnos que empiecen el próximo curso una carrera en Asturias? La Universidad de Oviedo está entre las más baratas de España

Las familias podrán evitarse un desembolso de hasta 992 euros con la matrícula gratis aprobada este lunes por el Consejo de Gobierno del Principado

Edificio histórico de la Universidad de Oviedo.

Edificio histórico de la Universidad de Oviedo.

Mónica G. Salas

Mónica G. Salas

Hasta 992 euros. Ese es el dinero que se ahorrarán los estudiantes que el próximo curso empiecen un grado universitario en Asturias. El Consejo de Gobierno del Principado aprobó este lunes la matrícula gratis para todos los jóvenes (siempre y cuando no tengan concedida ya otra beca) que inicien en septiembre estudios en la Universidad de Oviedo. La inversión rondará entre los 2,5 y los 2,9 millones de euros, en función del número de alumnos matriculados, que suele rondar los 5.000. De esta forma, Asturias se consolida como una de las regiones en la que es más barato estudiar una carrera.

En los últimos años, la Consejería de Ciencia, liderada por Borja Sánchez, ha seguido una política de congelación y rebaja de precios públicos. En 2011 no se aplicaron incrementos; en 2018 se rebajaron los precios un 5%; en 2019 se recortaron las tasas un 25% en primera matrícula y un 10% en segunda; y en 2020 se aprobó la congelación total, que se mantiene hasta hoy. Con todo, en la actualidad, cada familia paga de media 300 euros menos que hace 14 años. En 2011 el primer curso de un grado costaba 1.038 euros y en 2024 es de 732.

Asturias es, después de Galicia, la comunidad más económica para cursar estudios universitarios. El coste medio del crédito ECTS (medida en la que se distribuyen las titulaciones) en primera matrícula de grado es de 12,21 euros, muy por debajo del que estaba en vigor hace diez años (17,13 euros de media). Si se atiende al grado de experimentalidad de cada carrera, el precio oscila entre 15,70 euros por crédito para titulaciones como Medicina, y 8,63 euros por crédito para estudios como Historia. En Galicia el coste medio del crédito es de 12 euros.

Precisamente Galicia fue la primera región en aplicar la matrícula gratis. Lo hizo este curso, con 20.000 beneficiarios, y lo repetirá el próximo, según anunció recientemente su presidente, Alfonso Rueda. En Asturias la medida aprobada este lunes en Consejo de Gobierno supondrá un ahorro medio de 732 euros por un curso completo (60 créditos). No obstante, habrá familias que llegarán a ahorrarse mucho más, puesto que no todas las carreras cuestan lo mismo. Van desde los 550 euros (son algunos grados de la rama de Humanidades) hasta los 992 (el caso del doble grado de Derecho y Criminología). Por el medio, que son la mayoría, los hay de 771 euros, y hay otro grupo muy numeroso de estudios que cuestan en primera matrícula 975 (todos los de Ciencias de la Salud).

Otras acciones

A todo lo anterior se suman otras medidas puestas en marcha por el Principado en los últimos años. Por ejemplo, las llamadas becas "equidad" para el acceso a la educación superior de jóvenes procedentes de entornos con bajos ingresos pero que son excelentes estudiantes. Estas ayudan cuentan con una inversión de 152.000 euros. Otro ejemplo son las becas para estudiantes universitarios, que cuentan un presupuesto de 530.000 euros, y la exención de tasas en las pruebas de acceso a la Universidad, PAU, para familias beneficiarias del salario social.

Asimismo, el Principado cofinancia ayudas a estudiantes en situaciones económicas de urgente necesidad, aplica compensaciones de precios públicos por discapacidad de alumnos y tiene exención de tasas para las víctimas de violencia de género.

Tracking Pixel Contents