Barbón ve "generosa" la dimisión de Díaz y acusa de "utilizar el dolor" a la oposición, que avisa: "La Comisión de Investigación sigue adelante"
"No han valorado tampoco la transparencia de la propia consejera que desde el primer momento solicitó comparecer a título propio e incluso intentó ponerse en contacto con el portavoz del Partido Popular y este no le devolvió la llamada", ha lamentado el presidente del Principado
M. I.
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha calificado este martes de "generosa" la dimisión de Belarmina Díaz como consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio. Ha acusado a los grupos de la oposición de "utilizar el dolor" en un asunto como el accidente minero de Degaña, en el que fallecieron cinco mineros y cuatro han resultado heridos. Díaz ha informado de su dimisión irrevocable en su comparecencia en la Junta General del Principado de Asturias, solicitada por el PP y el secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, para hablar de la gestión del Gobierno de Asturias en torno a la mina donde se produjo el trágico suceso.
En un vídeo colgado en la cuenta de Youtube el Gobierno asturiano Barbón confirma que Díaz le trasladó este lunes su decisión al entender que todos los pasos que se han venido dando en este asunto desde el Gobierno y particularmente desde la Consejería "parecían no ser suficientes a ojos de los grupos de derecha y de extrema derecha". Barbón ha acusado a los grupos de la oposición de no valorar cuestiones como la solicitud del Gobierno para que se reforzasen los medios judiciales o la decisión del Ejecutivo de personarse como acusación particular.
"No han valorado tampoco la transparencia de la propia consejera que desde el primer momento solicitó comparecer a título propio e incluso intentó ponerse en contacto con el portavoz del Partido Popular y este no le devolvió la llamada", ha lamentado.
"Creo que cuando muchas veces se dice que todos los políticos son iguales, hoy es un momento para decir que no es así, no todos somos lo mismo, no todos hacemos lo mismo", ha señalado. En este punto, Barbón ha recordado las palabras de Adolfo Suárez cuando presentó su dimisión en 1981 y dijo que se iba porque las palabras no parecían suficientes. "Lo que quiere Belarmina Díaz en su trayectoria como consejera es que se sepa la verdad, que se lleve hasta el final, que se depuren todas las responsabilidades", ha dicho Barbón. El presidente asturiano se ha comprometido a afrontar el relevo de forma rápida. De hecho, ha anunciado que la toma de posesión del siguiente titular de Industria será la próxima semana.
Las reacciones de los grupos políticos tras la dimisión de la Consejera
Los grupos políticos de la Junta General del Principado valoraron la marcha de Belarmina Díaz como consejera de Industria. "Me parece una trampa venir a comparecer al Parlamento habiendo dimitido el día anterior. El Gobierno está en un proceso de descomposición, con muchos problemas a la vista. La comisión de investigación sigue adelante, se va a tramitar y seguirá su cauce parlamentario conforme al reglamento. Vamos a insistir en esa solicitud", destacó José Agustín Cuervas Mons, diputado del PP.
Vox fue muy crítico, acusando a Barbón de machista. "El presidente del Gobierno feminista por excelencia ha hecho hoy un ejercicio de machismo que no lo podemos encontrar ni en épocas medievales, sabiendo que su consejera estaba dimitiada o cesada le hace pasar este mal trago, que no le deseo a nadie", dijo Gonzalo Centeno, en referencia que Díaz tuvo una larga intervención antes de anunciar su dimisión. "Es un ejercicio de machismo intolerable", recalcó Centeno, que también confirmó que seguirán apoyando la comisión de investigación.
Ovidio Zapico, consejero de Ordenación (IU), hizo unas escuetas declaraciones tras conocerse el cese, antes de reunir esta tarde al máximo órgano de su partido: "Se abre un tiempo distinto en el que cabe la investigación y la regeneración", dijo. "La dimisión no es suficiente, la comisión sigue adelante", dijo por su parte Adrián Pumares, portavoz de Foro. Covadonga Tomé, del grupo mixto, que se había mostrado a favor de una comisión, no hizo ninguna valoración.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- El tenso juicio entre dos examigos asturianos por 50.000 euros y la 'estafa del carné de conducir': 'Solo sacaba dinero del banco para dárselo a él