Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
La ya exconsejera lo anunció por sorpresa en el Pleno de la Junta y culpó a la oposición: "No les importa por qué se produjo la explosión, solo los ataques personales"
Ovidio Zapico (IU): "Se abre un tiempo distinto en el que cabe la investigación y la regeneración"
El pleno acabó con una gran bronca: los diputados del PP lo abandonaron tras la expulsión de uno de sus parlamentarios

Xuan Fernández
Terremoto político en Asturias. Belarmina Díaz, consejera de Industria, ha anunciado esta mañana en el pleno de la Junta General que ayer presentó su dimisión irrevocable al presidente del Principado, Adrián Barbón. Díaz ha hecho ese anuncio por sorpresa en el segundo turno de su intervención en la Junta general, interpelada por el Partido Popular por el accidente de la mina de Cerredo. Su dimisión se produce 16 días después del grave suceso en el que fallecieron cinco mineros, con la presión de la oposición en aumento y una comisión de investigación activada.
Díaz apenas ha estado dos meses en el cargo: tomó posesión del cargo de Consejera a mediados de febrero, tras la marcha de Nieves Roqueñí a El Musel, ascendiendo a la cúspide de la Consejería desde la dirección general de Minería. Su dimisión se produce en el peor momento del Gobierno del PSOE e IU en la actual legislatura, después de las dudas suscitadas respecto a las posibles errores de la administración. Díaz compareció esta mañana durante veinte minutos, dando cuenta de los últimos datos conocidos sobre el accidente. "De haber existido alguna sola señal de ilegalidad, hubiésemos actuado en la mina", aseguró la Consejera. Nada parecía indicar en ese momento que anunciaría su dimisión. Ella misma la había descartado el pasado viernes. Tras esa intervención, en la que no estaba presente Adrián Barbón, que se incorporó después, los grupos de la oposición cargaron contra el Gobierno y contra la Consejera, a la que le restaba un último turno.
Fue en esa posterior intervención, en la que no tenía límite de tiempo, en la que anunció su marcha, para sorpresa de la mayoría de los diputados, que escuchaban a Díaz con gestos de estupefacción. La Consejera se fue con estas breves palabras. "Desde hace dos semanas, tanto el PP como Vox están politizando el accidente mortal. No tienen interés en saber lo que ocurrió, en particular usted señor Queipo, al que le tendí mi mano, sin recibir respuesta. No les importa por qué se produjo la explosión de grisú; les interesa ejercer un ataque personal que ni yo ni mi familia merecemos. Pues bien, les anuncio que ayer por la tarde he presentado mi dimisión irrevocable al presidente del Gobierno. Gracias, Presidente, por haber confiado en mí. Como bien sabes, acepte el cargo para trabajar por y para Asturias. Desde el accidente, mi único objetivo era investigación, verdad y justicia y en ningún caso voy a ser un obstáculo para que se haga justicia. Muchas gracias", aseguró Díaz.
Su intervención fue respondida con aplausos por parte de los consejeros (a excepción de Ovidio Zapico, de IU) y los diputados socialistas. Barbón, que se acababa de incorporar al Pleno, se acercó al escaño de la ya exconsejera y la abrazó. Acto seguido, Díaz abandonó el hemiciclo y en los pasillos recibió abrazos de varios miembros del Gobierno. Barbón lo hizo poco después y acompañó a la salida a la Consejera. Justo antes de esa salida se produjo una gran bronca entre Barbón y los diputados del PP. Según diputados socialistas, Álvaro Queipo dijo "qué vergüenza, qué vergüenza". "No coges el teléfono", le replicó Barbón a Queipo, de pie mientras bajaba del escaño, en referencia a las anteriores palabras de Díaz, que dijo que el portavoz popular no le había respondido.

Terremoto político en Asturias: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo / LUISMA MURIAS
El PP, en boca del diputado José Agustín Cuervas Mons, se quejó después a Juan Cofiño, presidente de la Junta, por estas manifestaciones, acusando a Barbón de haberle reprocharle a Queipo su " baja catadura moral". Cuervas Mons pidió la palabra, aludiendo al artículo 103.1b y Cofiño no se la dio: le advirtió dos veces y a la tercera la expulsó del Pleno. Ante este escenario, la bancada popular abandonó antes de tiempo el Pleno, que se dio por finalizado.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- El tenso juicio entre dos examigos asturianos por 50.000 euros y la 'estafa del carné de conducir': 'Solo sacaba dinero del banco para dárselo a él