EDP ve "clave" este año "para saber si se avanza o no en el hidrógeno"
"No basta con dar apoyo a la inversión, falta además crear demanda", afirma el presidente

Miguel Stilwell. | J. C.
Y. G.
"Sí, somos campeones con los mejores proyectos de hidrógeno, pero hay que ser realista; no basta con dar apoyo a la inversión, falta además crear demanda". Así se ha pronunciado el presidente de la energética portuguesa EDP, Miguel Stilwell, acerca de las posibilidades e incertidumbres que plantea el uso industrial del hidrógeno generado con energía renovable (hidrógeno verde).
En una entrevista en "Expansión", el presidente de la multinacional lusa (cuya sede central para el mercado español se encuentra en Oviedo) señaló que el presente año 2025 "va a ser determinante para saber si se avanza o no en hidrógeno".
En Asturias, EDP trabaja en dos proyectos para establecer plantas de producción de hidrógeno verde: uno, el más ambicioso, en la central de Aboño, y otro, más discreto, en la de Soto de Ribera. El pasado 25 de febrero, el Gobierno del Principado aprobó la apertura del periodo de información pública relativo a la autorización previa de la instalación de Soto, un trámite burocrático que, si no hay sobresaltos, permitirá el desarrollo de una instalación con una potencia de electrólisis de 5 megavatios (MW), para el que la compañía invertirá 22 millones de euros.
No obstante, el proyecto más importante es el del valle Aboño (denominado internamente "H2 Valley"), en el que EDP proyecta, en una primera fase, construir electrolizadores con potencia de 150 MW. La puesta en marcha está prevista para finales de 2025 o comienzos de 2026. La inversión total ronda los 200 millones de euros, y la compañía ya ha conseguido 126 millones en ayudas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña