El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
Los jóvenes, de entre 19 y 22 años, se desorientaron debido a las malas condiciones meteorológicas y se resguardaron en una cabaña hasta que llegó la Guardia Civil

Guardia Civil
M. G. S.
Increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo de madrugada, en plena tormenta de nieve y a más de 1.700 metros de altura. Los jóvenes, de entre 19 y 22 años, salieron el lunes por la mañana de ruta y se desorientaron debido a las malas condiciones meteorológicas, con ventisca y frío. Ante la imposibilidad de continuar la marcha, el grupo decidió resguardarse en una cabaña en la zona de Lagunas del Páramo, solicitando desde allí ayuda al Greim (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña). Algunos de los senderistas ya se encontraban con leves síntomas de hipotermia.
La Guardia Civil recibió el aviso ya de noche cerrada, a las 21.50 horas, y en ese momento activó de inmediato al Greim de Mieres. Ya en contacto telefónico con ellos, los agentes pudieron obtener mediante este medio las coordenadas exactas de su localización. Los senderistas fueron finalmente encontrados de madrugada, a las 03.20 horas. La Guardia Civil les facilitó ropa y bebida caliente antes de emprender el viaje de vuelta al alojamiento en el que estaban hospedados. Las imágenes facilitadas por la Guardia Civil son impactantes.
A pesar del temporal y con la ayuda de los rescatadores, el grupo de montañeros pudo emprender el regreso hasta el punto donde tenían el vehículo estacionado, en la localidad de La Peral. Allí llegaron una hora más tarde, sobre las 04.42 horas. Y desde ahí ya se trasladaron por sus propios medios al hotel. Los jóvenes estaban pasando unos días de vacaciones en Somiedo.
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Radios analógicas y baterías externas: el Principado preparará a los asturianos frente a futuras emergencias
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Así escanció sidra (o lo intentó) Julia Otero en Asturias: su programa de radio se emitió este domingo desde el Museo de Nava
- La localidad más 'caliente' de todo el país está hoy en Asturias: 29,4 grados