Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
La empresa firma un contrato de 100 millones con una compañía israelí para las torretas de fuego de los vehículos que construye ya para el país báltico

Vehículo de combate de cadenas Ascod fabricado en Trubia, expuesto en una feria de Bucarest (Rumanía). | GDELS

La multinacional estadounidense General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo), negocia la contratación para construir unos 40 vehículos blindados de combate tipo Ascod para las fuerzas armadas de Letonia, según fuentes del sector de la defensa. Se trataría de un contrato similar al firmado el pasado 30 de enero entre Santa Bárbara y el Gobierno del país báltico, cuantificado en 373 millones de euros y que contempla la entrega de 42 unidades Ascod entre 2026 y 2027. Las barcazas de los carros se están fabricando ya en la planta trubieca.
El nuevo contrato con Letonia –sobre el que GDELS no ha querido pronunciarse oficialmente– formaría parte de la serie de encargos internacionales que, según el presidente de la compañía, el ovetense Antonio Bueno, suponen un pilar fundamental para que Santa Bárbara goce de "una década de gran estabilidad", tal como aseguró a los 800 trabajadores de la factoría ovetense en la visita que realizó la semana pasada. Bueno realizó una pequeña gira por las tres sedes de la empresa (Sevilla, Asturias y Madrid) para calmar a la plantilla ante las incertidumbres desatadas en las últimas semanas después de que el nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, desvelara en una entrevista de este diario su interés por comprar Santa Bárbara.
Desde GDLES han dejado claro que se oponen en redondo a vender su filial a la multinacional española. Así, Santa Bárbara sigue adelante con sus proyectos, entre los que destaca el mencionado encargo de los Ascod que ya está ejecutando para Letonia. La compañía ha firmado un contrato, valorado en aproximadamente 100 millones de euros, con la israelí Elbit Systems para fabricar las torretas de fuego de los tanques,
Cañón de 30 milímetros
Según un comunicado de la firma israelí, las torres (denominadas UT30 Mk2) están formadas por un cañón principal de 30 milímetros de diámetro, una ametralladora coaxial de 7,62 milímetros y misiles guiados antitanque. El conjunto cuenta con una configuración abierta que permite que la torre esté o no tripulada.
El sistema provisto por Elbit Systems cumple el nivel 4 del estándar que fija la OTAN para la protección balística y contra explosiones en vehículos blindados ligeros, así como un sistema protector ideado por la empresa israelí denominado "Iron Fist", cuyo objetivo es interceptar y neutralizar amenazas antes de que impacten en el vehículo.
El de Letonia no es el único contrato con blindados Ascod que está llevando a cabo Santa Bárbara. La fábrica de Trubia, responsable de las barcazas, tiene pendiente entregar las últimas 25 unidades del programa Ajax para el Reino Unido, un encargo que se remonta a 2010 y que consiste en la producción de 589 vehículos.
También está próximo a completarse el encargo de 30 vehículos, firmado en 2021, para el ejército de Filipinas. Quedan alrededor de una decena de blindados por entregarse.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña